Historia de la Iglesia
Una bendición cumplida


“Una bendición cumplida”, Historias mundiales: España, 2021

“Una bendición cumplida”, Historias mundiales: España

Una bendición cumplida

Cuando tenía catorce años, Eva Hernández González hablaba con una amiga sobre sus bendiciones patriarcales. En su bendición, a Eva se le había prometido que “sería obrera en el Templo de [Madrid], España”. En aquel momento, eso le hizo gracia. No había ningún templo en España y no creía que lo hubiera nunca. Mientras hablaban, le dijo a su amiga que le gustaría trabajar en el templo como arquitecta. Aunque lo dijo un poco en broma, Eva decidió que era una meta que quería alcanzar. Estudió arquitectura en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) y a menudo oraba por la oportunidad de trabajar en el templo.

Cuando se anunció el Templo de Madrid, España, Eva escribió a Salt Lake City para preguntar si podía ver los planos del templo y si había alguna posibilidad de que pudiera trabajar en el proyecto. Le dijeron que el diseño exterior estaba terminado, pero que tal vez podría trabajar en el interior.

Eva se puso en contacto con el arquitecto español contratado para trabajar en el templo. Él le dijo que, para trabajar en su oficina, tendría que dominar el inglés y aprender a utilizar programas informáticos de dibujo. Durante el año siguiente estudió mucho y aprendió ambas cosas, pero cuando volvió a presentarse, el arquitecto le dijo que ya habían terminado. Le sugirió que hablara con Bonifacio López, quien era vicepresidente del Comité del Templo de Madrid.

Viajó a los Estados Unidos y se reunió con López y Ralph Cluff, el gerente de proyecto. Después de examinar su currículum, la contrataron como ayudante del director del proyecto. Al describir sus responsabilidades, Eva dijo: “Lo ayudo en todo lo que necesite. Reviso con él todas las cosas del templo […]. Los planos, el sistema de conductos, el sistema contra incendios, cualquier cosa que haya que hacer. Hacemos todo lo relacionado con el templo”. Eva participó activamente en el lugar de la construcción y le proporcionaba al comité local del templo informes detallados sobre el progreso de la construcción del templo.

Imagen
El equipo del proyecto en el sitio de construcción del templo

Líderes del proyecto del templo en la obra de construcción del Templo de Madrid, España. Eva es la segunda de la derecha.

En 1999, cuando el presidente Gordon B Hinckley ofreció la oración dedicatoria del Templo de Madrid, España, se refirió a este como una “ofrenda […] realiza[da] con amor” por todos los que contribuyeron de alguna manera a las labores. Como se le había prometido a Eva, España tenía ahora un hermoso templo donde los miembros podían ir “para recibir las ordenanzas superiores del Evangelio, para concertar convenios [con Dios] y para sellarse como familias por el tiempo y por toda la eternidad”.

Una vez terminada la construcción, Eva continuó viendo cumplirse su bendición. Luego de la dedicación, prestó servicio como la primera secretaria del templo.