“10 octubre. ¿Cómo puedo convertirme más plenamente al Señor? Doctrina y Convenios 111–114”, Ven, sígueme — Para cuórums del Sacerdocio Aarónico y clases de las Mujeres Jóvenes: Temas doctrinales 2021 (2020)
“10 octubre. ¿Cómo puedo convertirme más plenamente al Señor?”Ven, sígueme — Para cuórums del Sacerdocio Aarónico y clases de las Mujeres Jóvenes: Temas doctrinales 2021
10 octubre
¿Cómo puedo convertirme más plenamente al Señor?
Deliberar en consejo
Dirigido por un miembro de la presidencia de cuórum o de clase; 10–20 minutos aproximadamente
Al principio de la reunión, reciten juntos el Lema de los cuórums del Sacerdocio Aarónico o el Lema de las Mujeres Jóvenes. Luego, además de deliberar en consejo sobre asuntos específicos del cuórum o de la clase, podrían analizar las impresiones que recibieron y los temas que se trataron durante la conferencia general. Las siguientes preguntas pueden ayudar.
-
¿Qué temas o mensajes nos llamaron la atención?
-
¿Qué nos sentimos inspirados(as) a hacer por lo que aprendimos o sentimos?
-
¿Qué debemos hacer como cuórum o clase para seguir los consejos que escuchamos en la conferencia general?
Según sea apropiado, hagan lo siguiente al terminar la lección:
-
Testificar de los principios que se enseñaron.
-
Recordar a los miembros del cuórum o de la clase los planes y las invitaciones que se hicieron durante la reunión.
Enseñar la doctrina
Dirigido por un líder adulto o un(a) joven; 25–35 minutos aproximadamente
Prepárate espiritualmente
Para convertirnos más plenamente a Jesucristo, debemos confiar en Él y obedecer Sus mandamientos, aun cuando haya desafíos difíciles que pongan a prueba nuestra conversión. En 1837, algunos miembros de la Iglesia, incluso algunos miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles, perdieron su testimonio y se volvieron en contra del profeta José Smith. Thomas B. Marsh era el Presidente del Cuórum de los Doce Apóstoles en ese entonces. Cuando tu familia y tú lean Doctrina y Convenios 112 esta semana, tal vez notes que el consejo que el Señor dio para ayudar a Thomas B. Marsh fortaleció su conversión (véanse, en especial, los versículos 10–26). ¿Qué te enseña ese consejo sobre llegar a estar más convertido(a) al Salvador?
¿Cómo puedes ayudar a los miembros del cuórum o de la clase a recibir la promesa del Salvador de que “serán convertidos y yo los sanaré”? (Doctrina y Convenios 112:13). ¿Qué experiencias puedes compartir tú? Al meditar estas preguntas, considera repasar el mensaje de la presidenta Bonnie H. Cordon “Confía en Jehová, y no te apoyes” (Liahona, mayo de 2017, págs. 6–9) y “Conversión” en Leales a la fe (2004, págs. 51–54).
Las Escrituras son una gran fortaleza a medida que procuramos convertirnos más plenamente.
Aprender juntos
¿Saben los miembros de tu cuórum o clase qué significa estar convertido a Jesucristo? ¿Saben cómo llegar a estar más plenamente convertidos(as)? Invítales a meditar esas preguntas conforme repasen Doctrina y Convenios 112:10–26. ¿Cómo podemos seguir estando convertidos(as) a Jesucristo aun en circunstancias difíciles? Podrías utilizar una o más de las siguientes actividades para ayudar a tu cuórum o clase a fortalecer su conversión al Salvador.
-
Alma 32:27–43 puede ayudar a quienes enseñas a saber cómo fortalecer su fe y llegar a estar más plenamente convertidos(as) al evangelio de Jesucristo. Quizá podrías dividir el cuórum o la clase en grupos y pedir a cada grupo que lea esos versículos, y analice lo que enseñan sobre la fe y la conversión. Pide a cada grupo que comparta lo que haya aprendido. Podrías fomentar el análisis por medio de preguntas como las siguientes: ¿Por qué una semilla que crece hasta convertirse en un árbol describe muy bien la conversión? ¿Qué significa “experimentar con [las] palabras [de Dios]”? (versículo 27). ¿Qué significa “nutr[ir] el árbol”? (versículo 41). ¿Cómo podemos saber que la semilla de la conversión “se hincha y brota y empieza a crecer” en nuestro interior? (versículo 30). Concede tiempo a los miembros del cuórum o de la clase para que mediten lo que deben hacer a fin de nutrir su conversión a Jesucristo.
-
Existen muchas fuerzas en el mundo que se oponen a nuestra conversión a Jesucristo. El leer Helamán 5:12 podría enseñar a los miembros del cuórum o de la clase cómo mantenerse fuertes a pesar de la oposición. ¿Qué significa “establecer vuestro fundamento” sobre la roca de Jesucristo? Podrías asignar a cada persona una parte del mensaje del élder Quentin L. Cook “Los fundamentos de fe ” (Liahona, mayo de 2017, págs. 127–131) y pedirles que busquen ejemplos y consejos que les ayuden a establecer su fundamento en el Salvador.
-
¿Se te ocurre alguna manera creativa de demostrar el principio que la presidenta Bonnie H. Cordon enseña en su mensaje “Confía en Jehová, y no te apoyes”? Por ejemplo, podrías dividir tu cuórum o clase en grupos y pedir a estos que compitan para ver cuál puede armar la estructura más alta sobre alguna superficie inclinada utilizando libros u otros objetos. Luego analicen de qué modo eso se relaciona con el mensaje de la presidenta Cordon. El cuórum o la clase entonces podría buscar en el mensaje sugerencias acerca de cómo podemos mantener nuestra vida centrada en Jesucristo. ¿Qué experiencias podemos compartir sobre ocasiones en que nos hayamos apoyado en nuestra propia prudencia o en que hayamos confiado en el Salvador?
Actuar con fe
Insta a los miembros del cuórum o de la clase a meditar y anotar lo que harán para actuar de conformidad con las impresiones que hayan recibido el día de hoy. ¿En qué forma se relaciona la clase de hoy con las metas personales que se han puesto? Si lo desean, los miembros del cuórum o de la clase podrían compartir sus ideas.
Recursos de apoyo
-
Alma 5 (Alma enseña sobre llegar a estar convertidos)
-
David A. Bednar, “Convertidos al Señor”, Liahona, noviembre de 2012, págs. 106–109
-
Richard J. Maynes, “El gozo de vivir una vida centrada en Cristo”, Liahona, noviembre de 2015, 27–30
-
Becky Craven, “Cuidadosos vs. despreocupados”, Liahona, mayo de 2019, págs. 9–11
Enseñar a la manera del Salvador
El Salvador dijo: “Mi doctrina no es mía, sino de aquel que me envió” (Juan 7:16). Él enseñó la doctrina que aprendió de Su Padre. ¿Cómo puedes asegurarte de que estás enseñando doctrina verdadera? (Véase Enseñar a la manera del Salvador, 2016, págs. 20–21).