“12 diciembre. ¿Cómo encuentro respuestas a mis preguntas? Los Artículos de Fe y las Declaraciones Oficiales 1 y 2”, Ven, sígueme — Para cuórums del Sacerdocio Aarónico y clases de las Mujeres Jóvenes: Temas doctrinales 2021 (2020)
“12 diciembre. ¿Cómo encuentro respuestas a mis preguntas?”Ven, sígueme — Para cuórums del Sacerdocio Aarónico y clases de las Mujeres Jóvenes: Temas doctrinales 2021
12 diciembre
¿Cómo encuentro respuestas a mis preguntas?
Deliberar en consejo
Dirigido por un miembro de la presidencia de cuórum o de clase; 10–20 minutos aproximadamente
Al principio de la reunión, reciten juntos el Lema de los cuórums del Sacerdocio Aarónico o el Lema de las Mujeres Jóvenes. Después dirijan un análisis sobre asuntos como los siguientes y planifiquen maneras de actuar de conformidad con lo que conversen (pueden decidir en la reunión de presidencia cuáles serán esos asuntos a analizar):
-
Nuestro cuórum o clase. ¿Qué actividades hemos tenido recientemente? ¿Tuvieron éxito? ¿Qué salió bien y cómo podemos mejorarlas?
-
Nuestros deberes y responsabilidades. ¿Quién necesita de nuestro servicio? ¿Cómo podemos ayudar a esas personas?
-
Nuestra vida. ¿En qué metas estamos trabajando individualmente? ¿Qué experiencias podemos compartir? ¿Qué bendiciones hemos recibido?
Según sea apropiado, hagan lo siguiente al terminar la lección:
-
Testificar de los principios que se enseñaron.
-
Recordar a los miembros del cuórum o de la clase los planes y las invitaciones que se hicieron durante la reunión.
Enseñar la doctrina
Dirigido por un líder adulto o un(a) joven; 25–35 minutos aproximadamente
Prepárate espiritualmente
Es normal tener preguntas; nos preguntamos cómo será nuestro futuro y sobre el mundo que nos rodea; también tenemos preguntas sobre Dios y Su plan para nosotros. Al leer las Declaraciones Oficiales 1 y 2 esta semana, presta atención a lo que los profetas y Apóstoles hicieron para buscar respuestas a sus preguntas (la reseña de esta semana en Ven, sígueme — Para uso individual y familiar podría serte útil). ¿Qué función ha tenido en tu aprendizaje del Evangelio el buscar respuesta a tus preguntas? ¿Qué puedes hacer para alentar a los miembros de tu cuórum o clase a buscar respuesta a sus preguntas sobre el Evangelio de una manera fiel? Al prepararte para enseñar, considera repasar Doctrina y Convenios 6:14–15; 9:7–9 y “Adquirir conocimiento espiritual” en el Documento de base sobre el Dominio de la doctrina (2016, págs. 2–3).
Nuestro testimonio puede fortalecerse cuando buscamos respuestas a nuestras preguntas de maneras apropiadas.
Aprender juntos
Al estudiar las Declaraciones Oficiales 1 y 2 esta semana, los miembros de tu cuórum o clase tal vez hayan descubierto principios relacionados con recibir respuesta a preguntas sobre el Evangelio. Concédeles unos minutos para repasar las declaraciones y compartir lo que hayan aprendido en cuanto a recibir revelación. Las siguientes actividades pueden ayudar a quienes enseñas a comprender mejor cómo buscar respuesta a sus preguntas del Evangelio.
-
Los siguientes pasajes de las Escrituras enseñan principios sobre hacer preguntas y recibir respuestas: Mateo 7:7; Doctrina y Convenios 6:14–15; 9:7–9. Los miembros de tu cuórum o clase podrían leer estos pasajes juntos y hacer una lista en la pizarra de los principios que encuentren. ¿Por qué el Padre Celestial no siempre contesta nuestras preguntas de forma total o inmediata? ¿Cómo podemos seguir mostrando nuestra fe mientras esperamos las respuestas? (véanse Doctrina y Convenios 19:23; 78:18). Considera compartir alguna experiencia en que hayas tenido alguna pregunta sobre el Evangelio y hayas recibido la respuesta. Pide a los miembros del cuórum o de la clase que compartan experiencias similares.
-
¿Recuerdan los miembros de tu cuórum o clase personajes de las Escrituras que hayan hecho preguntas que condujeron a alguna revelación? (Si fuera necesario, podrías pedirles que consulten los pasajes de las Escrituras que se encuentran en “Recursos de apoyo”). Los miembros del cuórum o de la clase podrían leer sobre tales personajes de las Escrituras y determinar qué preguntas hicieron, cómo buscaron respuestas y qué respuestas recibieron. ¿Qué aprendemos de esos ejemplos? ¿Cómo podemos aplicar lo que aprendimos al buscar respuesta a nuestras preguntas? Como parte de esa actividad, también podrían ver “¿Cómo puedo vivir mejor las normas del Evangelio?” del evento “Cara a Cara con el élder y la hermana Bednar” ([transmisión mundial para los jóvenes], 12 de mayo de 2015, FacetoFace.ChurchofJesusChrist.org).
-
El mensaje del élder W. Mark Bassett, “Para nuestro desarrollo y aprendizaje espirituales” (Liahona, noviembre de 2016, págs. 52–54) brinda sugerencias sobre cómo buscar respuesta a las preguntas espirituales. Los miembros de tu cuórum o clase podrían leer juntos los cuatro párrafos de dicho mensaje a partir de “Para entender los misterios de Dios…”. Luego invítales a leer 1 Nefi 2:16, 19–20; 10:17–19; 11:1 y determinar los que hizo Nefi para buscar respuesta a sus preguntas. Invita a los miembros del cuórum o de la clase a pensar en qué harán para seguir el ejemplo de Nefi cuando tengan preguntas sobre el Evangelio.
-
El relato que aparece en Marcos 9:14–27 puede ayudar a los miembros del cuórum o de la clase cuando afronten preguntas o dudas. Con anticipación, invita a un miembro de tu cuórum o clase a que venga preparado para compartir el relato. Luego, divide el cuórum o clase en tres grupos, y pide a cada grupo que estudie una de las tres observaciones que el élder Jeffrey R. Holland hizo sobre dicho relato en su mensaje “Creo” (Liahona, mayo de 2013, págs. 93–95). ¿Cómo podemos poner en práctica las observaciones del élder Holland cuando nosotros o alguien que conozcamos tengamos preguntas o dudas sobre el Evangelio?
Actuar con fe
Insta a los miembros del cuórum o de la clase a meditar y anotar lo que harán para actuar de conformidad con las impresiones que hayan recibido el día de hoy. ¿En qué forma se relaciona la clase de hoy con las metas personales que se han puesto? Si lo desean, los miembros del cuórum o de la clase podrían compartir sus ideas.
Recursos de apoyo
-
Enós 1:1–8; Alma 5:43–47; 40:3–5; Éter 2:18–23; Doctrina y Convenios 138:1–4, 11; José Smith—Historia 1:10–18 (Ejemplos de personas en busca de respuestas a sus preguntas)
-
James B. Martino, “Acudan a Él y las respuestas llegarán”, Liahona, noviembre de 2015, págs. 58–60
-
Temas del Evangelio, “Cómo responder preguntas sobre el Evangelio”, topics.ChurchofJesusChrist.org
Enseñar a la manera del Salvador
El Salvador alentaba a quienes enseñaba a utilizar las Escrituras para buscar respuestas a sus preguntas. ¿De qué modo serán bendecidas las personas a quienes enseñas conforme aprendan a encontrar respuestas a sus preguntas?