Nuevo Testamento 2023
6 – 12 marzo. Mateo 9–10; Marcos 5; Lucas 9: “A estos doce envió Jesús”


“6 – 12 marzo. Mateo 9–10; Marcos 5; Lucas 9: ‘A estos doce envió Jesús’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2022)

“6 – 12 marzo. Mateo 9–10; Marcos 5; Lucas 9”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Jesús ordena a Pedro

6 – 12 marzo

Mateo 9–10; Marcos 5; Lucas 9

“A estos doce envió Jesús”

A medida que lea Mateo 9–10; Marcos 5 y Lucas 9, procure inspiración del Espíritu Santo en cuanto a las necesidades de las personas a las que enseñe. Si anota sus impresiones espirituales, eso le puede ayudar a prepararse para tener una experiencia que le bendecirá a usted y a los miembros de su clase.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Podría pedir a los miembros que escriban en un trozo de papel una verdad que hayan aprendido en las Escrituras esta semana, y que incluyan los versículos donde aparece. Después de juntar los papeles, seleccione algunos para leerlos a la clase. ¿Cómo podemos poner en práctica esas verdades en nuestra vida?

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Mateo 9

Cristo tiene el poder para sanarnos tanto física como espiritualmente

  • Muchas de las sanaciones milagrosas del Salvador también enseñan verdades espirituales. A fin de ayudar a los miembros de la clase a que entiendan esto, podría dividirlos en cuatro grupos y asignar a cada grupo uno de los siguientes pasajes: Mateo 9:2–8; Mateo 9:18–19, 23–26; Mateo 9:20–22 y Mateo 9:27–31. Pida a cada grupo que estudie el milagro que se describe en el pasaje que le tocó y que dé un resumen al resto de la clase. ¿Qué verdades espirituales aprendemos de esos milagros?

Imagen
Una mujer extiende la mano para tocar el manto de Jesús

Confía en el Señor, por Liz Lemon Swindle

Mateo 10

El Señor da a Sus siervos poder para hacer Su obra

  • La comisión que dio el Salvador a Sus Apóstoles puede ayudarnos en nuestras responsabilidades individuales. Es posible que los miembros de la clase hayan hecho alguna reflexión sobre este tema durante su estudio personal; por ejemplo, hay una actividad al respecto en Ven, sígueme — Para uso individual y familiar. Invítelos a que hablen de lo que aprendieron, o a que trabajen en grupos pequeños para completar esta actividad en clase. Invítelos a que compartan experiencias de cuando sintieron el poder del Salvador mientras cumplían con sus llamamientos.

  • ¿Cómo puede ayudar a los miembros de la clase el estudio de la comisión que Cristo dio a Sus apóstoles en Mateo 10 para entender la función de los profetas y apóstoles modernos? Podría resultar útil comparar la comisión que el Salvador extendió a los Doce con la que recibió el primer Cuórum de los Doce Apóstoles de esta dispensación, la cual se encuentra en “Recursos adicionales”. Los miembros de la clase tal vez podrían hablar de la influencia que ha tenido en ellos el ministerio de los apóstoles vivientes. Testifique del llamamiento divino de los profetas y apóstoles vivientes, e invite a los miembros de la clase a testificar.

Mateo 10:17–20

Cuando estamos al servicio del Señor, Él nos inspirará con aquello que debamos decir

  • A veces las personas se ponen nerviosas al enseñar o hablar con los demás sobre el Evangelio, pero el Señor prometió a los discípulos que les ayudaría a saber lo que debían decir. ¿Qué necesitamos hacer para recibir la ayuda que el Señor prometió darnos? Invite a los miembros de la clase a que lean Mateo 10:19–20; Doctrina y Convenios 84:85 y Doctrina y Convenios 100:5–8 para encontrar respuestas a esta pregunta. ¿En qué ocasiones le ayudó el Espíritu Santo a saber qué decir? Podría relatar sus propias experiencias e invitar a los miembros de la clase a que compartan las suyas.

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Un mandato para los Apóstoles de los últimos días

Cuando se llamó a algunos de los primeros miembros del Cuórum de los Doce Apóstoles en esta dispensación, Oliver Cowdery les dio un mandato similar al que Jesucristo extendió en Mateo 10. Él dijo:

“‘Deberán combatir todos los prejuicios de todas las naciones […]. Por lo tanto, los amonesto a que cultiven gran humildad, pues conozco el orgullo del corazón humano. Cuídense, no sea que los halagadores del mundo los ensalcen. Cuídense, no sea que sus afectos queden cautivos de objetos mundanos. Hagan que su ministerio sea lo primero […]. [Es] necesario que reciban un testimonio del cielo por ustedes mismos para que puedan testificar de la verdad […].

“‘… [D]eben compartir este mensaje con todo el que se considere sabio. Ellos tal vez los persigan o intenten quitarles la vida. El adversario siempre ha procurado la vida de los siervos de Dios. Deben, por lo tanto, estar preparados en todo momento para sacrificar su vida, si Dios lo requiriera, para el avance y la edificación de Su causa […]’.

“Entonces tomó a cada uno de la mano y dijo: ‘¿Toma usted parte, con toda la intención de su corazón, en este ministerio para proclamar el Evangelio con toda diligencia con estos, sus hermanos, según el talante y el propósito del cargo que ha recibido?’. Cada uno de ellos respondió afirmativamente” (en “Minutes and Blessings, 21 February 1835”, Minute Book 1, págs. 159–161, 164, josephsmithpapers.org; se han actualizado la ortografía y la puntuación).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Testifique de las bendiciones. Cuando extienda invitaciones para actuar, testifique a los alumnos que, cuando actúen con fe en Sus enseñanzas, recibirán las bendiciones que Dios les ha prometido. Las bendiciones no deberían ser la motivación principal para obedecer, pero el Padre Celestial desea bendecir a todos Sus hijos (véase Enseñar a la manera del Salvador, pág. 35).