Nuevo Testamento 2023
27 febrero – 5 marzo. Mateo 8; Marcos 2–4; Lucas 7: “Tu fe te ha salvado”


“27 febrero – 5 marzo. Mateo 8; Marcos 2–4; Lucas 7: ‘Tu fe te ha salvado’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2022)

“27 febrero – 5 marzo. Mateo 8; Marcos 2–4; Lucas 7”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Jesús levanta a un hombre de su lecho

27 febrero – 5 marzo

Mateo 8; Marcos 2–4; Lucas 7

“Tu fe te ha salvado”

Su preparación para enseñar comienza con el estudio de Mateo 8; Marcos 2–4 y Lucas 7. Ven, sígueme — Para uso individual y familiar puede mejorar su estudio y sugerirle ideas para la enseñanza además de las que se presentan aquí.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Es posible que los miembros de la clase hayan tenido reflexiones poderosas durante su estudio personal de los milagros que se mencionan en esos capítulos (véase la lista de sanaciones que efectuó el Salvador en la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar). Considere invitarlos a que compartan sus reflexiones con un compañero o con toda la clase.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Mateo 8; Marcos 2; Lucas 7

Los milagros ocurren de acuerdo con la voluntad de Dios y nuestra fe en Jesucristo

  • ¿Cómo puede valerse de los relatos de los milagros del Salvador para ayudar a los miembros de la clase a aumentar su fe en Él? Podría pedirles que escriban en la pizarra varias de las sanaciones milagrosas que se encuentran en Mateo 8; Marcos 2 y Lucas 7. Ellos podrían analizar la manera en que las personas que fueron sanadas mostraron su fe en Cristo. ¿Qué nos enseñan esos relatos en cuanto a la fe y los milagros? Los miembros de la clase podrían hablar de otras verdades sobre la fe y los milagros que se encuentran en Mormón 9:15–21; Éter 12:12–16; Moroni 7:27–37 y Doctrina y Convenios 35:8 (véase también “Milagros” en la Guía para el Estudio de las Escrituras). ¿En qué ocasiones hemos visto milagros al ejercer fe en Jesucristo?

  • El relato del milagro que ocurre en Marcos 2:1–12 enseña, entre otras cosas, el valor de trabajar juntos en unidad a fin de ayudar al Salvador a ministrar a quienes tienen necesidades espirituales o físicas. Considere invitar a los miembros de la clase a que repasen el relato que se encuentra en las Escrituras y compartan otras perspectivas del mensaje del élder Chi Hong (Sam) Wong “Unidos en el rescate” (Liahona, noviembre de 2014, págs. 14–16; véase también “Recursos adicionales”). ¿Qué podemos aprender en Marcos 2:1–12 acerca del valor de trabajar en unión para servir a los necesitados? (véase también Marcos 3:24–25).

Marcos 4:35–41

Jesucristo tiene poder para brindar paz en medio de las tormentas de la vida

  • Tal vez conozca algunos de los desafíos que enfrentan los miembros de la clase. Dado que todos tenemos pruebas en algún momento de la vida, repasar el relato de Marcos 4:35–41 puede fortalecer la fe de los miembros de la clase en que el Salvador puede brindarles paz. Entregue a cada persona una hoja de papel y pídales que escriban en uno de los lados alguna prueba que hayan tenido. En el otro lado, pídales que escriban algo de Marcos 4:35–41 que los inspire a acudir al Salvador durante sus pruebas. Aliéntelos a que expresen lo que escriban, si se sienten cómodos con ello.

  • El himno “Paz, cálmense” (Himnos, nro. 54) está basado en el relato de Marcos 4:35–41. Tal vez los miembros de la clase podrían buscar las partes del texto del himno que se relacionen con esos pasajes de las Escrituras. También podría mostrar una ilustración de esa escena (véase Libro de obras de arte del Evangelio, nro. 40) y analizar el momento que representó el artista. ¿De qué otras maneras podría ayudar a los miembros de la clase a entender el significado y el poder de este milagro?

Imagen
Jesús en una barca calma la tempestad

Del temor a la fe, por Howard Lyon

Lucas 7:36–50

Nuestro amor por el Salvador es más profundo cuando se nos perdonan nuestros pecados

  • ¿Qué podemos aprender del ejemplo de la mujer y las enseñanzas del Salvador en Lucas 7:36–50 cuando procuramos el perdón de nuestros pecados? ¿Cómo nos ayuda el arrepentimiento a acercarnos a Jesucristo? ¿Cómo influye ese relato en la forma en que vemos a quienes han pecado?

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

“Al ver Jesús la fe de ellos”

El élder Chi Hong (Sam) Wong enseñó la siguiente reflexión sobre el relato que se encuentra en Marcos 2:1–12:

“… [P]ermítanme compartir con ustedes un tesoro adicional escondido en este relato de las Escrituras. Se encuentra en el versículo 5: ‘Y al ver Jesús la fe de ellos’ (cursiva agregada). Yo no lo había notado antes: la fe de ellos […].

“¿Quiénes eran aquellas personas que Jesús mencionó? Podrían ser los cuatro que cargaron la camilla del paralítico, el paralítico mismo, las personas que oraron por él y todos los que estaban escuchando las palabras de Jesús y pidiendo calladamente en sus corazones que se hiciera el milagro. También podría incluir a un cónyuge, a un padre, a un hijo o a una hija, un misionero, un presidente de cuórum, una presidenta de la Sociedad de Socorro, un obispo o un amigo lejano. Todos podemos ayudarnos unos a otros. Debemos estar anhelosamente consagrados en buscar a aquellos que necesitan ser rescatados” (véase “Unidos en el rescate”, Liahona, noviembre de 2014, pág. 16).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Comparta su testimonio con frecuencia. Su testimonio sencillo y sincero de las verdades espirituales puede tener una influencia poderosa en las personas a las que enseña. Su testimonio no tiene que ser elocuente ni largo. Por ejemplo, podría ser un testimonio sencillo del milagro de tener el Evangelio en su vida.