Nuevo Testamento 2023
12 – 18 junio. Lucas 22; Juan 18: “No se haga mi voluntad, sino la tuya”


“12 – 18 junio. Lucas 22; Juan 18: ‘No se haga mi voluntad, sino la tuya’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2022)

“12 – 18 junio. Lucas 22; Juan 18”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Cristo y los discípulos en Getsemaní

El jardín de Getsemaní, por Derek Hegsted

12 – 18 junio

Lucas 22; Juan 18

“No se haga mi voluntad, sino la tuya”

Considere lo que hará a fin de invitar al Espíritu a la clase conforme analicen los acontecimientos sagrados que se narran en estos capítulos. Procure buscar con espíritu de oración maneras de ayudar a los miembros de la clase a profundizar su amor por el Salvador y su fe en Él.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Invite a varios de ellos a que compartan lo que hayan sentido al leer esta semana y los versículos que los hicieron sentir de esa forma.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Lucas 22:39–46

Llegamos a ser más semejantes a Cristo cuando escogemos someter nuestra voluntad a la del Padre

  • El ejemplo del Salvador de someterse a la voluntad del Padre puede ayudar a los miembros de la clase cuando necesiten hacer lo mismo. Para iniciar un análisis, podría invitarlos a que cuenten experiencias de alguna ocasión en la que se hayan sometido a hacer algo que sabían que Dios quería que hicieran. Pídales que digan cómo supieron lo que Dios quería que ellos hicieran y de qué forma fueron bendecidos por someterse a Su voluntad. Invítelos a que lean Lucas 22:39–46 y hablen de por qué el Salvador estuvo dispuesto a someter Su voluntad a la de Su Padre. ¿Cómo podemos seguir el ejemplo del Salvador?

  • Además del acto de sumisión del Salvador a Dios que se encuentra en Lucas 22:42, ¿qué otros ejemplos de Su sumisión encontramos en Lucas 22 y Juan 18? ¿Cómo se sometió el Salvador a la voluntad de Su Padre a lo largo de Su vida? ¿Qué podemos hacer para ser más semejantes a Él? La cita del élder Neal A. Maxwell que se encuentra en “Recursos adicionales” podría inspirar a los miembros de la clase a considerar la manera en que pueden someter su voluntad a la de Dios.

Lucas 22:39–46

Jesucristo efectuó una expiación infinita por nosotros

  • En Lucas 22:39–46 se describe lo que sucedió en Getsemaní. A fin de ayudar a los miembros de la clase a comprender el significado personal de ese acontecimiento sagrado, tal vez podría escribir en la pizarra preguntas como: ¿Qué sucedió en Getsemaní? y ¿Por qué es importante para mí? Ellos podrían buscar respuestas en Lucas 22:39–46; Alma 7:11–13; Doctrina y Convenios 19:16–19 y en el video “El Salvador sufre en Getsemaní” (LaIglesiadeJesucristo.org). También podrían encontrar respuestas en el mensaje del presidente Tad R. Callister “La expiación de Jesucristo” (Liahona, mayo de 2019, págs. 85–87).

  • En el Libro de Mormón, Jacob llama a la expiación de Jesucristo “una expiación infinita” (2 Nefi 9:7). A fin de ayudar a los miembros de la clase a comprender lo que esto significa, podría compartir las enseñanzas del presidente Russell M. Nelson que se encuentran en “Recursos adicionales” y pedirles que mencionen las maneras en que la influencia del sacrificio del Salvador podría considerarse infinita. También podrían leer los siguientes pasajes de las Escrituras y agregar ideas a la lista: Hebreos 10:10; Alma 34:10–14; Doctrina y Convenios 76:24 y Moisés 1:33. ¿Cómo podemos mostrar aprecio por lo que el Salvador ha hecho por nosotros?

Imagen
Pedro aleja la mirada de Cristo

La negación de Pedro, por Carl Heinrich Bloch

Lucas 22:54–62

A pesar de nuestros temores y debilidades podemos ser fieles a Jesucristo

  • A fin de ayudar a los miembros de la clase a visualizar los acontecimientos que se describen en Lucas 22:54–62, podría mostrar una ilustración como la titulada “La negación de Pedro” (LaIglesiadeJesucristo.org) o el video “Jesús es juzgado por Caifás, Pedro niega conocerlo” (LaIglesiadeJesucristo.org). Ellos podrían comentar lo que aprenden de las experiencias de Pedro que los inspira a ser fieles a Jesucristo.

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Someter nuestra voluntad a la del Padre

El élder Neal A. Maxwell enseñó: “… [A]l someter su voluntad a Dios, están dándole lo único que pueden darle porque es lo que realmente les pertenece. ¡No esperen demasiado para buscar el altar ni para comenzar a depositar en él la ofrenda de su voluntad!” (“Recordemos cuán misericordioso ha sido el Señor”, Liahona, mayo de 2004, pág. 46).

La Expiación infinita

El presidente Russell M. Nelson enseñó:

“… [La] expiación [de Jesucristo] es infinita: no tiene fin. También es infinita en el sentido de que todo el género humano se salvará de la muerte sin fin, y es infinita en el sentido del intenso sufrimiento del Salvador. Es infinita en el tiempo, dando fin al prototipo anterior del sacrificio de animales. Es infinita en lo que abarca: se hizo una sola vez por todos. Y la misericordia de la Expiación se extiende no solo a una cantidad infinita de personas, sino también a un número infinito de mundos creados por Él. Es infinita más allá de cualquier escala de dimensión humana o de comprensión mortal.

“Jesucristo fue el único que pudo haber ofrecido esa expiación infinita, dado que había nacido de madre mortal y de Padre inmortal. Debido a ese nacimiento singular, Jesús era un Ser infinito” (véase “La Expiación”, Liahona, enero de 1997, págs. 38–39).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Sea un instrumento humilde del Espíritu. “… Su objetivo como maestro no es llevar a cabo una presentación impactante, sino más bien ayudar a otras personas a recibir la influencia del Espíritu Santo, que es el verdadero maestro” (Enseñar a la manera del Salvador, pág. 10).