Nuevo Testamento 2023
30 octubre – 5 noviembre. Hebreos 1–6: “Jesucristo, ‘el autor de eterna salvación’”


“30 octubre – 5 noviembre. Hebreos 1–6: ‘Jesucristo, ‘el autor de eterna salvación’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2021)

“30 octubre – 5 noviembre. Hebreos 1–6”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Cristo de pie junto a una niña

Bálsamo de Galaad, por Annie Henrie

30 octubre – 5 noviembre

Hebreos 1–6

Jesucristo, “el autor de eterna salvación”

Considere compartir con los miembros de la clase algunas de las impresiones que reciba del Espíritu Santo en cuanto a Hebreos 1–6. Al hacerlo, podría inspirarlos a que procuren recibir sus impresiones personales a medida que estudian las Escrituras.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Algunos miembros de la clase que no participen en ella con frecuencia tal vez solo necesiten una invitación específica y un poco de tiempo para prepararse. Podría comunicarse con algunos de ellos con uno o dos días de anticipación a fin de pedirles que vayan preparados para compartir un versículo de Hebreos 1–6 que sea significativo para ellos.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Hebreos 1–5

Jesucristo es “el autor de eterna salvación”

  • ¿Cómo puede alentar a los miembros de la clase a que compartan pasajes de las Escrituras significativos sobre Jesucristo que hayan encontrado en su estudio personal y familiar durante la semana? Considere hacer cinco columnas en la pizarra, una por cada uno de los cinco primeros capítulos de Hebreos. Invite a los miembros de la clase a que escriban en la columna correspondiente frases de esos capítulos que les hayan enseñado sobre Jesucristo y el número del versículo donde se encuentren. ¿De qué manera influye en nuestra fe en Él y en nuestra voluntad de seguirle el hecho de saber estas cosas?

Hebreos 2:9–18; 4:12–16; 5:7–8

Jesucristo sufrió todas las cosas a fin de que pudiera comprendernos y ayudarnos en nuestros momentos de sufrimiento

  • Los pasajes de Hebreos 2:9–18; 4:12–16; 5:7–8 podrían ayudar a las personas que observan el sufrimiento que hay en el mundo y se preguntan si Dios está al tanto de ello o si incluso le importa. Quizá los miembros de la clase podrían escudriñar esos versículos a fin de buscar verdades que los ayudarían con tales preguntas. ¿Qué enseñan los versículos sobre la forma en que el Salvador reacciona ante el sufrimiento de la humanidad? También podría ser de utilidad invitar a los miembros de la clase a mencionar ejemplos de las Escrituras donde alguien en su aflicción haya recibido apoyo y consuelo de Jesucristo (véase “Recursos adicionales”) o bien, muestre el video “Alto me eleva” (LaIglesiadeJesucristo.org). Los miembros de la clase podrían intercambiar ideas sobre lo que hayan aprendido en cuanto a la manera en que el Salvador nos puede ayudar cuando afrontemos situaciones difíciles.

Hebreos 3:74:2

Las bendiciones de Dios están a disposición de aquellos que “no endurezc[an] [sus] corazones”

  • En Hebreos 34 se encuentra una súplica hecha a los santos de no endurecer sus corazones, lo que por ende los lleva a rechazar las bendiciones que Dios desea darles. A medida que usted y los miembros de la clase lean Hebreos 3:74:2, analicen la manera en que las experiencias de los israelitas de la antigüedad se podrían aplicar a nosotros en la actualidad, del mismo modo que se aplicaban a los hebreos en la Iglesia de antaño (considere consultar el material de estudio correspondiente a estos versículos en la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar). ¿Qué podemos hacer para mantener el corazón blando y receptivo a la voluntad del Señor? (véanse Proverbios 3:5–6; Alma 5:14–15; Éter 4:15). Los miembros de la clase podrían hablar de cómo ellos u otras personas que conozcan han sido bendecidos debido a que han tenido un corazón blando y contrito.

Hebreos 5:1–5

Las personas que prestan servicio en el reino de Dios deben ser llamadas por Él

  • El mensaje que se encuentra en Hebreos 5 en cuanto a los poseedores del sacerdocio que son llamados por Dios puede aplicarse a todos los que son apartados mediante la autoridad del sacerdocio para que presten servicio en llamamientos de la Iglesia. Para ayudar a los miembros de la clase a saber lo que significa ser “llamado por Dios, como lo fue Aarón”, considere invitarlos a que repasen el relato de cuando Aarón recibió su llamamiento y que se encuentra en Éxodo 4:10–16, 27–31; 28:1. ¿Qué perspectivas de ese relato nos ayudan a comprender Hebreos 5:1–5? Los miembros de la clase podrían hablar de la forma en que han recibido confirmación de que alguien fue llamado por Dios para servir en un determinado llamamiento, incluyendo, tal vez, si fueron ellos mismos los llamados. ¿De qué forma sirvió esa confirmación para sostener mejor a esa persona en su llamamiento?

Imagen
Moisés ordena a Aarón

“Y nadie toma para sí esta honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón” (Hebreos 5:4). Moisés llama a Aarón al ministerio, por Harry Anderson

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Ejemplos de las Escrituras de personas que recibieron consuelo de Jesucristo

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Cree un entorno espiritual. Al estimular un entorno de paz y amor en el salón de clases, el Espíritu podrá tocar más fácilmente el corazón de las personas a las que enseña. ¿Qué puede hacer para invitar la influencia del Espíritu en el salón de clases? ¿Podría cambiar la disposición de los asientos o hacer uso de ilustraciones o de música para invitar al Espíritu? (véase Enseñar a la manera del Salvador, pág. 15).