Nuevo Testamento 2023
23 – 29 octubre. 1 y 2 Timoteo; Tito; Filemón: “Sé ejemplo de los creyentes”


“23 – 29 octubre. 1 y 2 Timoteo; Tito; Filemón: ‘Sé ejemplo de los creyentes’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2021)

“23 – 29 octubre. 1 y 2 Timoteo; Tito; Filemón”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023

Imagen
Tres mujeres caminan por los exteriores del templo

23 – 29 octubre

1 y 2 Timoteo; Tito; Filemón

“Sé ejemplo de los creyentes”

Lea 1 y 2 Timoteo; Tito y Filemón teniendo en mente a los miembros de la clase. Las ideas e impresiones que le acudan a la mente lo ayudarán a dirigir a los miembros de la clase a los pasajes de las Escrituras que sean relevantes y a invitar al Espíritu al salón de clase.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Podría resultar útil que los miembros de la clase se escuchen el uno al otro hablar de sus logros y los retos que tienen con el estudio de las Escrituras, tanto de forma individual como familiar. Considere comenzar la clase invitando a los miembros de la clase a que hablen de lo que esté yendo bien en su estudio de las Escrituras.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

1 y 2 Timoteo; Tito

El entendimiento de la doctrina verdadera nos ayudará a evitar ser engañados

  • Los miembros de su clase viven en una época en la que a veces es difícil determinar lo que es verdadero y lo que es falso. Timoteo y Tito también vivieron en una época semejante, así que el consejo que recibieron de Pablo podría ser de valor en la actualidad. Los siguientes pasajes contienen consejos de Pablo: 1 Timoteo 1:1–7; 4:1–2, 6; 6:3–5, 20–21; 2 Timoteo 3:13–17; 4:2–4; Tito 1:7–9; 2:1, 7–8. Podría asignar a cada miembro de la clase a leer uno de esos pasajes y a comentar lo que aprenden sobre la importancia de la doctrina verdadera (véase también Alma 31:5). ¿Cómo nos ayuda la doctrina del Salvador a evitar el engaño? Los miembros también podrían contar experiencias en las que el poder de la doctrina verdadera los haya bendecido.

Imagen
Dos misioneros hablan con un hombre

“Ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes” (1 Timoteo 4:12)

1 Timoteo 4:10–16

“Sé ejemplo de los creyentes”

  • Es posible que los miembros de la clase no se den cuenta del poder que tiene el buen ejemplo que dan. Considere invitarlos a que hablen de la forma en que algunas personas que conocen, entre ellos compañeros de clase, hayan sido ejemplos de discípulos de Cristo. Podría ayudar al análisis si escribe en la pizarra las palabras del versículo 12 que describen la manera en que debemos ser ejemplo: palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza. Los miembros de la clase podrían intercambiar ideas de cómo podemos ser ejemplos de los creyentes en cada uno de esos aspectos.

2 Timoteo 1

“Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor, y de dominio propio”

  • En la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar se sugiere buscar en 2 Timoteo los consejos que Pablo dio a Timoteo para darle ánimos en su ministerio. Pida a los miembros de la clase que comenten las ideas que hayan encontrado. O bien, podría concederles algunos minutos para que busquen y hablen de algunos de los consejos de Pablo (en el capítulo 1 hay buenos ejemplos). También podrían relatar una experiencia en la que Dios les haya ayudado a vencer sus temores y les haya dado “espíritu […] de poder, de amor, y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7).

2 Timoteo 3

El estudio de las Escrituras nos puede ayudar a vencer los peligros de los últimos días

  • Después de advertir a Timoteo sobre los “tiempos peligrosos” que vendrían, Pablo testificó del poder y de la importancia de las Escrituras (véase 2 Timoteo 3:1, 14–17). Para comenzar un análisis sobre la forma en que las Escrituras nos fortalecen en tiempos difíciles, podría invitar a los miembros de la clase a que repasen la descripción que hace Pablo de los peligros de los últimos días que se encuentra en 2 Timoteo 3:1–7. Ellos podrían buscar y compartir pasajes de las Escrituras que les hayan servido para protegerse contra peligros como esos (algunos ejemplos se encuentran en “Recursos adicionales”). ¿De qué forma nos ha protegido el estudio de las Escrituras de los problemas del mundo de hoy?

  • El estudio del consejo de Pablo sobre el poder de las Escrituras podría ser una oportunidad para que los miembros de la clase se alienten el uno al otro en sus empeños por estudiar la palabra de Dios. Quizá los miembros de la clase podrían leer 2 Timoteo 3:14–17 y señalar las bendiciones y protecciones que recibimos al estudiar las Escrituras. Después, podrían contar experiencias en las que hayan recibido esas bendiciones gracias al estudio de las Escrituras. También podría concederles unos momentos para que reflexionen sobre lo que podrían hacer a fin de tener experiencias más significativas con las Escrituras, tanto en forma individual como familiar.

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Verdades que se encuentran en las Escrituras que nos protegen contra los peligros de los últimos días (véase 2 Timoteo 3:2)

Peligros de los últimos días

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Peligros de los últimos días

Amadores de sí mismos

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Juan 15:12–13

Peligros de los últimos días

Avaros

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Doctrina y Convenios 88:123

Peligros de los últimos días

Vanagloriosos

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Mosíah 2:24–25

Peligros de los últimos días

Soberbios

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Alma 5:27–28

Peligros de los últimos días

Blasfemos

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Doctrina y Convenios 63:64

Peligros de los últimos días

Desobedientes a sus padres

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Efesios 6:1–3

Peligros de los últimos días

Ingratos

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Doctrina y Convenios 78:19

Peligros de los últimos días

Impíos

Verdades de las Escrituras que nos protegen

Deuteronomio 7:6

Cómo mejorar nuestra enseñanza

El crecimiento espiritual sucede en el hogar. Usted solo pasa un momento breve con los miembros de la clase dos veces al mes. Muchos de ellos tienen experiencias espirituales significativas fuera de la clase que podrían fortalecer a los demás miembros de la clase. Haga preguntas que los animen a compartir lo que estén aprendiendo en su estudio del Evangelio en casa (véase Enseñar a la manera del Salvador, pág. 18).