Lección 12—Doctrina y Convenios 2: Nuestros corazones se volverán a nuestros antepasados
“Lección 12—Doctrina y Convenios 2: Nuestros corazones se volverán a nuestros antepasados”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro de Seminario, 2025
“Doctrina y Convenios 2: Nuestros corazones se volverán a nuestros antepasados”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro de Seminario
Lección 12—Doctrina y Convenios 2; José Smith—Historia 1:27–65
Nuestros corazones se volverán a nuestros antepasados
Cuando el ángel Moroni, un profeta del Libro de Mormón, se apareció a José Smith, citó varias profecías de las Escrituras. Una fue la declaración de Malaquías de que el profeta Elías regresaría y que “el corazón de los hijos se volverá a sus padres” (José Smith—Historia 1:38–39). Esta lección puede ayudar a los alumnos a participar en la profecía del Señor de volver el corazón hacia sus antepasados.
Algunas posibles actividades de aprendizaje
Mi familia
Anota tantas personas en tu árbol genealógico como puedas recordar. Fíjate cuántas generaciones puedes incluir.
¿Cómo se ha visto influenciada tu vida por esas personas?
¿Qué experiencia significativa puedes compartir acerca de uno de esos miembros de la familia?
¿Cuál de estas declaraciones describe mejor cómo te sientes en cuanto a la historia familiar?
Me encanta hacer historia familiar y veo una razón clara para hacerlo.
Sé que la historia familiar es importante, pero no dedico mucho tiempo a trabajar en ella.
Sé que la historia familiar es importante, pero dejo que otros miembros de la familia la hagan.
Realmente no veo una razón clara para hacer historia familiar.
El regreso del profeta Elías
Cuando el ángel Moroni se apareció a José Smith, teniendo este diecisiete años, Moroni citó varias profecías antiguas registradas en la Biblia. Esas profecías revelaban más acerca de la obra futura de José e incluían acontecimientos que ocurrirían antes y después de la segunda venida del Salvador.
Una profecía del Antiguo Testamento que Moroni citó es Malaquías 4:5–6. Las palabras de Moroni están registradas en José Smith—Historia 1:38–39 y Doctrina y Convenios 2, y revelan que Elías el Profeta regresaría a la tierra antes de la segunda venida del Salvador.
La frase que dice que nuestro “corazón […] se volverá hacia [nuestros] padres” (Doctrina y Convenios 2:2) puede referirse específicamente a Abraham, Isaac y Jacob, los “padres” de la Casa de Israel. Hoy en día, esta frase se utiliza con frecuencia para referirse a todos nuestros antepasados: madres, padres y la totalidad de nuestras familias a lo largo de todas las generaciones.
¿Qué experiencias con el templo y la historia familiar te han ayudado a volver el corazón hacia tu familia?
¿De qué manera el volver el corazón hacia nuestras familias puede ayudarnos a volver el corazón hacia el Salvador?
Con espíritu de oración, escoge una actividad que te ayude a cumplir la profecía del Señor de volver el corazón hacia los miembros de tu familia. Las siguientes son algunas ideas:
Prepara preguntas que podrías hacer a un familiar mayor acerca de su juventud o sobre lo que ha aprendido por medio de sus experiencias de vida. Luego, graba una entrevista con dicho familiar.
Escribe o comparte un relato significativo de tu historia familiar. Por ejemplo, podrías registrar cómo el primer miembro de tu familia se unió a la Iglesia.
Explorar tu árbol genealógico y aprender cómo estás conectado con tus antepasados.
Subir fotografías familiares con los nombres de las personas incluidos en cada imagen.
Grabar historias o recuerdos favoritos sobre miembros de la familia.
Identificar a familiares fallecidos que puedan recibir las ordenanzas del templo. (Selecciona Templo, y luego Ordenanzas listas).
Planifica un momento para que tu familia, grupo de amigos o grupo de jóvenes asistan al templo. Trabajen juntos para encontrar nombres de familiares fallecidos que necesiten recibir las ordenanzas del templo. Invita a los miembros de tu familia a servir al Señor al ayudar a efectuar esas sagradas ordenanzas.