Una breve historia de la Iglesia en
Sierra Leona
Reseña
En la década de 1980, varios sierraleoneses se unieron a la Iglesia mientras vivían en otros países. Tras regresar a Sierra Leona y descubrir que la Iglesia todavía no se había establecido ahí, estos fieles conversos —entre ellos Michael Samura, Bai Sama Sankoh, Elizabeth Judith Bangura, Monica Orleans y Christian George— trabajaron por su cuenta para edificar la Iglesia en el país. En 1988 llegaron los primeros misioneros a Sierra Leona y no tardó en establecerse una rama en Freetown.
Cuando la guerra se extendió de Liberia a Sierra Leona en 1991, se evacuó a los misioneros. En ese momento había poco más de 1000 miembros viviendo en el país. Por casi 11 años, mientras soportaron violencia y hambre, los miembros confiaron en Dios y fueron “sostenidos en sus tribulaciones, y sus dificultades” (Alma 36:3). Siguieron reuniéndose de manera continuada, apoyándose, alentándose unos a otros y predicando el Evangelio a sus vecinos. Para el fin de la guerra, en 2002, el número de miembros de la Iglesia se había cuadruplicado hasta llegar a cerca de 5000 personas.
En la década posterior a la guerra, a pesar del continuo conflicto regional y la epidemia del ébola, el número de miembros siguió creciendo y se creó una estaca en Freetown. Solo cinco años después había cerca de 20 000 miembros de la lglesia repartidos en cinco estacas y cuatro distritos en Sierra Leona.
Datos relevantes
-
Nombre oficial: República de Sierra Leona
-
Capital: Freetown
-
Ciudad más grande: Freetown
-
Idioma oficial: inglés
-
Superficie: 71 840 km2 (27 740 mi2)
-
Área de la Iglesia: África Oeste
-
Misiones: 1 (Freetown)
-
Congregaciones: 67