Nuevo Testamento 2023
6 – 12 febrero. Juan 2–4: “Os es necesario nacer de nuevo”


“6 – 12 febrero. Juan 2–4: ‘Os es necesario nacer de nuevo’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2022)

“6 – 12 febrero. Juan 2–4”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Jesús habla con Nicodemo

6 – 12 febrero

Juan 2–4

“Os es necesario nacer de nuevo”

Leer Juan 2–4 es una buena manera de empezar la preparación para enseñar. Anote las impresiones espirituales que reciba y utilice esta reseña para buscar pensamientos adicionales y otras ideas para la enseñanza.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Escriba los siguientes encabezados en la pizarra: Juan 2, Juan 3 y Juan 4. Conceda a los miembros de la clase algunos minutos para que repasen esos capítulos y entonces pídales que debajo de cada encabezado escriban un versículo que les haya ayudado a entender la doctrina y los acontecimientos del capítulo. Analicen los versículos que escriban.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Juan 2:1–11

Los milagros de Jesucristo “manifest[aron] su gloria”

  • En la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar se sugiere leer Juan 2:1–11 desde la perspectiva de alguien que estuvo presente cuando Jesús convirtió el agua en vino. Los miembros de la clase tal vez podrían expresar lo que percibieron al hacerlo. ¿Qué aprendemos acerca del Salvador en esos versículos? ¿Cómo manifestó ese milagro la gloria de Dios? (véase el versículo 11).

Juan 2:13–22

Podemos defender las cosas y los lugares sagrados

  • A fin de ayudar a los miembros de la clase a aprender del relato de cuando Jesús echó del templo a los cambistas, podría pedirles que piensen en otras cosas, además de los templos, que el Señor considera sagradas. ¿Cómo podemos ayudar a conservar la santidad de esas cosas sagradas?

Juan 3:1–21

Debemos nacer de nuevo para entrar en el reino de Dios

  • ¿Cómo le explicaríamos a alguien lo que significa nacer de nuevo? Considere invitar a los miembros de la clase a que practiquen con la persona que esté sentada a su lado cómo responderían esta pregunta. Al hacerlo, podrían analizar preguntas como estas: ¿Qué aprendemos de las palabras de Jesús que se encuentran en Juan 3:3–7? ¿De qué forma nos ayudan a nacer de nuevo el arrepentimiento, el bautismo y la confirmación? Las citas que se encuentran en “Recursos adicionales” podrían aportar al análisis.

  • Hay personas que creen que nadie puede cambiar realmente. Sin embargo, Nicodemo es un ejemplo de alguien que cambió como resultado de seguir el evangelio de Jesucristo. A fin de ayudar a los miembros de la clase a ver ese cambio, podría invitarlos a que escudriñen Juan 3:1–2; Juan 7:45–52 y Juan 19:38–40. ¿Qué aprendemos en estos versículos sobre las actitudes y creencias de Nicodemo? ¿Cómo cambiaron con el tiempo? ¿Qué ejemplos podemos dar de personas que sabemos que hayan cambiado gracias al Evangelio?

Juan 4:5–34

Jesucristo nos ofrece el “agua viva” y la “comida” de hacer la obra de Dios

  • Nuestro cuerpo necesita alimento y agua a diario. Jesús aludió a estas necesidades universales cuando enseñó a la mujer samaritana y a Sus discípulos (véase Juan 4:5–34). A fin de ayudar a los miembros de la clase a entender lo que estaba enseñando el Salvador, podría poner ilustraciones de comida y agua en la pizarra e invitarlos a que debajo de cada una escriban las verdades espirituales que enseñó Jesús acerca de la comida y el agua espirituales. ¿Cómo satisface el Salvador nuestra hambre y sed espirituales?

    Imagen
    Una corriente de agua

    Jesucristo nos ofrece agua viva

  • Reflexionar sobre el progreso del testimonio de Jesucristo que tuvo la mujer samaritana puede ayudar a los miembros de la clase a meditar en cómo ellos llegaron a saber que Él es el Mesías. Como clase, busquen las expresiones que utilizó la mujer samaritana para referirse al Salvador en Juan 4:6–30. ¿Qué nos dicen de su conocimiento de quién era Jesús? ¿Cómo hemos nutrido nuestro testimonio de que Él es nuestro Salvador?

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Qué significa nacer de nuevo

El élder David A. Bednar enseñó: “… [L]a conversión […] es potente, no pequeña; es un nacimiento espiritual y un cambio fundamental en lo que sentimos y en lo que deseamos, en lo que pensamos, en lo que hacemos y en lo que somos. En efecto, la esencia del evangelio de Jesucristo supone un cambio fundamental y permanente en nuestra naturaleza, lo cual es posible mediante nuestra dependencia en ‘los méritos, y misericordia, y gracia del Santo Mesías’ (2 Nefi 2:8). Al escoger seguir al Maestro, escogemos cambiar, para nacer de nuevo espiritualmente” (“Os es necesario nacer de nuevo”, Liahona, mayo de 2007, pág. 20).

El presidente Dallin H. Oaks enseñó: “… [N]aci[mos] de nuevo […] cuando entramos en una relación de convenio con nuestro Salvador al nacer de agua y del Espíritu, y al tomar sobre nosotros el nombre de Jesucristo. Y ese renacimiento lo podemos renovar todos los días de reposo al participar de la Santa Cena. Los Santos de los Últimos Días afirmamos que aquellos que han vuelto a nacer de esta manera son engendrados hijos e hijas espirituales de Jesucristo (véase Mosíah 5:7; 15:9–13; 27:25). Sin embargo, a fin de recibir la plenitud de las bendiciones de esta condición de volver a nacer, debemos seguir honrando nuestros convenios y perseverar hasta el fin” (“¿Ha sido usted salvo?”, Liahona, julio de 1998, pág. 65).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

El maestro no es mejor que el alumno. Su función como maestro es importante, pero usted no es la única fuente de inspiración en la clase. Ayude a los miembros de la clase a aprender del Espíritu y a compartir unos con otros lo que aprendan.