Nuevo Testamento 2023
14 – 20 agosto. Romanos 7–16: “Vence el mal con el bien”


“14 – 20 agosto. Romanos 7–16: ‘Vence el mal con el bien’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2022)

“14 – 20 agosto. Romanos 7–16”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
ruinas de la antigua Roma

14 – 20 agosto

Romanos 7–16

“Vence el mal con el bien”

Lea Romanos 7–16 y anote las impresiones que reciba sobre cómo ayudar a los miembros de la clase a aprender de las Escrituras. Si reflexiona sobre las impresiones que reciba, eso puede abrir paso a actividades de aprendizaje significativas.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Considere leer Romanos 10:17 y 15:4 y pedir a los miembros de la clase que mencionen versículos de Romanos 7–16 que aumenten su fe en Jesucristo o les brinden esperanza.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Romanos 8:14–18

Podemos llegar a ser “coherederos con Cristo”

  • Como Santos de los Últimos Días, creemos que frases como “herederos de Dios” y “coherederos con Cristo” significan que, con la ayuda de Jesucristo, podemos llegar a ser como el Padre Celestial y recibir todo lo que Él posee (Romanos 8:17; véase también Doctrina y Convenios 132:20–21). A fin de ayudar a los miembros de la clase a que vean la manera en que esta doctrina se enseña en las Escrituras, podría invitarlos a que formen grupos de dos o grupos pequeños y estudien algunos de los pasajes que se indican en “Recursos adicionales”. Después, podrían hablar sobre lo que hayan aprendido y analizar las razones por las que esta doctrina es tan importante.

  • La analogía del presidente Dallin H. Oaks que se encuentra en “Recursos adicionales” podría servir para que los miembros analicen cómo podemos prepararnos para llegar a ser “herederos de Dios” (Romanos 8:17). ¿Cuáles son algunas de “las leyes y los principios” a los que se refiere el presidente Oaks? ¿Qué diferencia marca en nuestra vida el hecho de saber que podemos llegar a ser “herederos de Dios, y coherederos con Cristo”? (Romanos 8:17).

Romanos 8:18, 28, 31–39

“¿Quién nos apartará del amor de Cristo?”

  • Analizar juntos Romanos 8 podría proporcionar una oportunidad para ayudar a los miembros de la clase a sentir el amor del Salvador. Considere mostrar una ilustración de Jesucristo (véase la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar) mientras lean Romanos 8:18, 28, 31–39 como clase. Después de leer esos versículos, podría invitar a los miembros de la clase a que expresen las ideas o los sentimientos que tengan al respecto. Puede que algunos estén dispuestos a comentar la forma en que obtuvieron un testimonio de las verdades que se encuentran en los versículos.

Romanos 13:8–10

Todos los mandamientos de Dios se cumplen en el mandamiento de amar

  • Para ayudar a los miembros de la clase a ver cómo todos los mandamientos “se resume[n]” en el mandamiento de amar al prójimo (Romanos 13:9); invítelos a hacer una lista en la pizarra de todos los mandamientos en los que puedan pensar. Lean juntos Romanos 13:8–10 y Mateo 22:36–40, y analicen como clase la relación que hay entre amar a Dios y a nuestro prójimo, y obedecer cada uno de los mandamientos de la lista en la pizarra. ¿Cómo cambia esta verdad la manera en que pensamos en cuanto a los mandamientos y la obediencia? Por ejemplo, ¿qué sugiere esta verdad en cuanto al propósito que tienen los mandamientos?

Romanos 14

“No nos juzguemos […] los unos a los otros”

  • Para dar cierto contexto a Romanos 14, podría señalar que algunos de los santos romanos contendían entre ellos respecto a las prácticas culturales, como los hábitos de alimentación y las formas de observar las festividades. ¿Qué situaciones similares afrontamos hoy? Quizá los miembros de la clase podrían leer Romanos 14 y resumir en una frase el consejo de Pablo. ¿Qué consejo podemos compartir el uno con el otro sobre la forma de evitar juzgar? Los miembros de la clase tal vez pueden encontrar ideas en el mensaje del presidente Dieter F. Uchtdorf “Los misericordiosos alcanzan misericordia”, Liahona, mayo de 2012, págs. 70–77.

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Recibir “todo lo que [el] Padre tiene” (Doctrina y Convenios 84:38)

El presidente Dallin H. Oaks relató la siguiente parábola:

“… Un padre rico sabía que si le dejaba sus riquezas a un hijo que aún no había adquirido la sabiduría y la madurez necesarias, probablemente derrocharía la herencia. El padre dijo a su hijo:

“‘Deseo darte todo lo que poseo, no solo mis riquezas, sino también mi posición y reputación ante los hombres. Lo que tengo te lo puedo dar fácilmente, pero lo que soy lo debes obtener por ti mismo. Serás merecedor de tu herencia cuando aprendas lo que yo he aprendido y vivas como yo he vivido. Te daré las leyes y los principios mediante los cuales he adquirido mi sabiduría y mi éxito. Sigue mi ejemplo, buscando conocimiento como yo lo he buscado, y llegarás a ser como yo soy; y todo lo que poseo será tuyo’” (véase “El desafío de lo que debemos llegar a ser”, Liahona, enero de 2001, pág. 40).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Busque recursos que refuercen los principios. Además de las ideas para la enseñanza que se encuentran en esta reseña, podría modificar las actividades de la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar para utilizarlas en la clase (véase también Enseñar a la manera del Salvador, págs. 17–18).