Nuevo Testamento 2023
11 – 17 diciembre. Apocalipsis 6–14: “Han vencido por medio de la sangre del Cordero”


“11 – 17 diciembre. Apocalipsis 6–14: ‘Jesucristo, ‘Han vencido por medio de la sangre del Cordero’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2021)

“11 – 17 diciembre. Apocalipsis 6–14”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Jesús en medio de las estrellas

Obra de arte compuesto por Eric Johnsen: The Grand Council [El Gran Concilio], por Robert T. Barrett; el cúmulo estelar aparece por cortesía de la Agencia Espacial Europea

11 – 17 diciembre

Apocalipsis 6–14

“Han vencido por medio de la sangre del Cordero”

José Smith dijo que el libro de Apocalipsis “es uno de los libros más claros que Dios ha hecho escribir” (en Journal, diciembre de 1842–junio de 1844; libro 2, 10 de marzo de 1843–14 de julio de 1843, pág. 98, JosephSmithPapers.org). ¿Cómo puede ayudar a los miembros de la clase a encontrar verdades claras en estos capítulos?

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

A fin de ayudar a los miembros de la clase a repasar algunas de las perspectivas que adquirieron al estudiar Apocalipsis 6–14, escriba en la pizarra los números del 6 al 14. Ellos podrían escribir junto a uno de los números las ideas que hayan encontrado en el capítulo correspondiente que sean relevantes para alguien que viva en los últimos días.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Apocalipsis 6

Jesucristo abre los sellos del libro

  • A fin de ayudar a los miembros de la clase a que visualicen el libro con siete sellos (véase Apocalipsis 5:1), podría explicar que en la antigüedad los manuscritos se sellaban con un poco de barro o de cera. Después, se presionaba un anillo o un sello en el barro o la cera antes de que se endureciera, lo que indicaba la autoridad de la persona que sellaba el manuscrito y disuadía a personas no autorizadas de abrirlo. Los miembros de la clase podrían intercambiar ideas o impresiones que hayan tenido al leer sobre ese libro en Apocalipsis 6; Doctrina y Convenios 77:6–7 y en la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar. ¿Por qué creen que es importante conocer el significado simbólico de ese libro? ¿Por qué creen que es importante saber que el Salvador es el que tiene que abrir cada uno de los sellos del libro? (véase Apocalipsis 5:1–9).

Apocalipsis 7–11

“Los reinos del mundo han venido a ser reinos de nuestro Señor”

  • Los capítulos 7 al 11 de Apocalipsis podrían ser difíciles de entender. Una de las bendiciones de una clase de Escuela Dominical es que los miembros de la clase se pueden ayudar el uno al otro a entender las Escrituras. Usted podría elaborar una lista de las preguntas que tengan los miembros de la clase sobre estos capítulos e invitarlos a que intercambien sus reflexiones entre ellos. Inste a todos, a los que tengan más conocimiento y a los que sientan que no sepan mucho, a que compartan sus reflexiones sobre estos capítulos.

  • Podría comenzar un análisis preguntándoles a los miembros de la clase qué temas recurrentes encontraron en Apocalipsis 7–11. Ellos podrían indicar versículos donde se encuentren esos temas y explicar por qué son significativos. Si necesitan ayuda, podría sugerirles que lean Apocalipsis 11:15–17. ¿Qué temas encuentran en estos versículos y cómo se expresan esos mismos temas en otros versículos de Apocalipsis 7–11? A pesar de que los capítulos describen guerras y plagas, ¿qué encontramos que nos brinda esperanza y confianza en Jesucristo?

Apocalipsis 12–14

Vencemos a Satanás “por medio de la sangre del Cordero y de la palabra de [nuestro] testimonio”

  • Aprender sobre la guerra en los cielos nos ayuda a comprender mejor la vida en la tierra. Los miembros de la clase podrían leer Traducción de José Smith, Apocalipsis 12:7–11 (en el apéndice de la Biblia) y señalar la manera en que vencimos a Satanás y sus huestes. ¿Qué otras perspectivas podemos adquirir en la sección Guerra en los cielos que se encuentra en la Guía para el Estudio de las Escrituras o en Temas del Evangelio? (topics.ChurchofJesusChrist.org). ¿Qué aprendemos que nos ayuda a vencer al adversario?

  • En Apocalipsis 13–14 se describe la guerra entre el bien y el mal. ¿Qué nos enseña el capítulo 13 sobre la forma en que el dragón pelea esta guerra? Según el capítulo 14, ¿cómo la pelea el Cordero? Podría resultar interesante elaborar una lista de las maneras en que cada bando pelea esta guerra de acuerdo con estos dos capítulos. ¿Qué semejanzas y qué diferencias vemos?

  • ¿Qué significa que el Cordero “fue inmolado desde el principio del mundo”? (Apocalipsis 13:8; véase también Apocalipsis 5:6). Considere ayudar a los miembros de la clase a buscar respuestas leyendo Mosíah 3:13 y Moisés 7:47 como clase. ¿Qué significa vencer a Satanás “por medio de la sangre del Cordero”? (Apocalipsis 12:11).

Apocalipsis 14:6–7

“Y vi a otro ángel […] que tenía el evangelio eterno”

  • La reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar sugiere estudiar sobre diversos ángeles que restauraron “el evangelio eterno para predicarlo a los que moran en la tierra” (Apocalipsis 14:6). Invite a los miembros de la clase a que comenten lo que han aprendido. ¿Qué se nos enseña en Doctrina y Convenios 133:36–40 sobre Apocalipsis 14:6–7? ¿Cómo participamos en la obra del ángel que se menciona en Apocalipsis 14:6–7? También podría mostrar el video “La obra en estos últimos días” (LaIglesiadeJesucristo.org).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Puede decir: “No lo sé”. “… Aunque es natural sentir el deseo de responder a cada una de las preguntas, en algunas situaciones es apropiado limitarse a decir: ‘No lo sé. Estudiemos esa pregunta por nuestra cuenta durante la semana y hablemos al respecto la próxima vez’” (Enseñar a la manera del Salvador, pág. 24). Después, pida a los miembros de la clase que escudriñen los pasajes de las Escrituras y otros recursos de la Iglesia en busca de respuestas.