Nuevo Testamento 2023
18 – 24 diciembre. Navidad: “Nuevas de gran gozo”


“18 – 24 diciembre. Navidad: ‘Nuevas de gran gozo’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2021)

“18 – 24 diciembre. Navidad”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Un bebé recién nacido

Little Lamb [El pequeño Cordero], por Jenedy Paige

18 – 24 diciembre

Navidad

“Nuevas de gran gozo”

Los análisis del Evangelio tienen poder espiritual si se centran en Jesucristo. A medida que estudie el nacimiento y la misión de Jesucristo esta semana, procure obtener la inspiración del Espíritu Santo a fin de saber de qué manera puede centrar mejor el análisis de su clase en el Salvador.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Invite a los miembros de la clase a que hablen sobre lo que vayan a hacer o hayan hecho en el pasado de forma individual o familiar para celebrar el nacimiento del Salvador en maneras que los acerquen más a Él.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Mateo 1:18–25; Lucas 1:26–38; 2:1–20

Jesucristo condescendió para nacer en la tierra

  • La Navidad es una buena época para meditar en cuanto a la condescendencia de Cristo y celebrarla, la cual es Su disposición a “[dejar] la corte celestial […] [para] dar a todos salvación y a la muerte conquistar” (“Ya nos juntamos otra vez”, Himnos, nro. 113). A fin de inspirar un análisis sobre este tema, podría preguntar a los miembros de la clase lo que hayan aprendido durante la semana sobre quién era Jesucristo antes de nacer (véanse Juan 17:5; Mosíah 7:27; Doctrina y Convenios 76:12–14, 20–24; Moisés 4:2). Luego podría mostrar la ilustración que se encuentra en la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar a medida que los miembros de la clase lean sobre el nacimiento del Salvador (véanse Mateo 1:18–25; Lucas 1:26–38; 2:1–20). Anímelos a que expresen sus ideas y sentimientos al comparar la gloria preterrenal del Salvador con Su humilde nacimiento.

  • Una pregunta como la que hizo el ángel a Nefi en 1 Nefi 11:16 podría ser una buena manera de iniciar un análisis en clase, aunque podría plantearla de distinta forma. Tal vez podría escribir en la pizarra: ¿Qué es la condescendencia de Dios?, y pedir a los miembros de la clase que mediten la pregunta a medida que lean 1 Nefi 11:17–33. Pídales que compartan las ideas sobre el Salvador que les inspiren estos versículos. ¿Qué ayudas visuales podría mostrar en la clase que representen las escenas de la vida del Salvador descritas por Nefi? Los miembros de la clase también podrían considerar la condescendencia del Salvador mientras ven un video sobre Su nacimiento, como “Un regalo para el mundo”, “La Natividad” o “Él es la dádiva” (LaIglesiadeJesucristo.org).

  • La música es un maravilloso recurso para invitar al Espíritu a la clase. Podría invitar a una persona a que cante una canción navideña o bien, leer o cantar algunos himnos como clase (véanse Himnos, nros. 123–134). Los miembros de la clase podrían buscar frases en esos himnos, y en los pasajes de las Escrituras que se indiquen en ellos, que aumenten su gratitud por el Salvador y Su voluntad de venir al mundo.

Imagen
Jesús arrodillado en el Jardín de Getsemaní

Getsemaní, por J. Kirk Richards

Lucas 4:16–21; Juan 3:16

Jesucristo cumplió Su misión, lo que hizo posible que nosotros heredemos la vida eterna

  • A fin de ayudar a los miembros de la clase a analizar los propósitos por los que Jesucristo nació, podría invitarlos a que busquen y compartan pasajes de las Escrituras que resuman Su misión (véase la reseña de esta semana de Ven, sígueme — Para uso individual y familiar para ver algunos ejemplos). Quizá los miembros de la clase podrían buscar y leer versículos en grupos de dos o en grupos pequeños. ¿Qué aprendieron sobre la misión de Cristo en los versículos que hallaron? ¿Qué aprendemos sobre Su misión a partir de los títulos que se le otorgan en las Escrituras? (véase la Guía para el Estudio de las Escrituras, “Jesucristo”).

  • Los miembros de la clase podrían aprender sobre la misión del Salvador al leer “El Cristo Viviente: El Testimonio de los Apóstoles” (LaIglesiadeJesucristo.org) y compartir los enunciados que explican por qué vino Él a la tierra. Concédales tiempo para que reflexionen en cuanto a su testimonio de Jesucristo y Su misión. ¿Podrían ellos compartir experiencias personales o relatos de la vida del Salvador que les hayan aumentado su fe y su amor por Él? ¿De qué forma ha contribuido el estudio del Nuevo Testamento este año a que la época de Navidad tenga más significado? Para repasar algunos de los relatos del Nuevo Testamento sobre los cuales los miembros de la clase hayan aprendido, podría mostrar los videos “De tal manera amó Dios al mundo” o “Yo para esto he nacido” (LaIglesiadeJesucristo.org).

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Reserve un tiempo para que los alumnos compartan. “Cuando los participantes comparten lo que están aprendiendo, no solamente sienten el Espíritu y fortalecen su propio testimonio, sino que también animan a los demás integrantes de la clase a descubrir las verdades por ellos mismos […]. Deje tiempo para que los integrantes de la clase compartan sus ideas en cada lección; en algunos casos verá que esos intercambios de ideas son la lección” (Enseñar a la manera del Salvador, pág. 30).