Seminario
Lección 20: Práctica del Dominio de la doctrina 1: Memorizar y adquirir conocimiento espiritual


“Lección 20—Práctica del Dominio de la doctrina 1: Memorizar y adquirir conocimiento espiritual”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro de Seminario, 2025

“Práctica 1 del Dominio de la doctrina”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro de Seminario

Lección 20: Doctrina y Convenios 6-9

Práctica del Dominio de la doctrina 1

Memorizar y adquirir conocimiento espiritual

un joven hablando con una amiga

El Dominio de la doctrina puede ayudar a los alumnos a edificar el fundamento de sus vidas sobre Jesucristo y Su Evangelio. Esta lección dará a los alumnos oportunidades de aprender los pasajes del Dominio de la doctrina y las verdades que contienen, así como aprender y poner en práctica los principios divinos para adquirir conocimiento espiritual.

Algunas posibles actividades de aprendizaje

Repaso del Dominio de la doctrina: Memorizar

Tal vez ya haya presentado a los alumnos algunos pasajes del Dominio de la doctrina de Doctrina y Convenios este año. Esto podría haber incluido José Smith—Historia 1:15–20, Doctrina y Convenios 1:30 y Doctrina y Convenios 1:37–38. La siguiente actividad da a los alumnos la oportunidad de repasar esos tres pasajes y familiarizarse con los siguientes nueve pasajes del Dominio de la doctrina desde José Smith—Historia 1:15–20 hasta Doctrina y Convenios 49:15–17. Si considera que sería mejor para sus alumnos, podría adaptar la actividad para centrarse solamente en los pasajes del Dominio de la doctrina que los alumnos han aprendido hasta ahora.

Esta actividad solo debe durar entre 10 y 15 minutos a fin de que haya suficiente tiempo para la aplicación de práctica del Dominio de la doctrina más adelante en la lección.

Lleve algunas herramientas a la clase que los alumnos reconozcan y sepan cómo utilizar. Esto podría incluir un destornillador, un martillo y una sierra.

  • ¿Cuándo estarías agradecido de tener una de estas herramientas?

    Permita que varios alumnos participen. Podrían compartir experiencias personales o imaginar situaciones. Los alumnos pueden divertirse y ser creativos con sus respuestas.

  • ¿Cuáles son algunas de las circunstancias en las que estarías agradecido de saber un pasaje de las Escrituras de memoria?

Los pasajes del Dominio de la doctrina son una selección de pasajes de las Escrituras que pueden ser especialmente útiles para ti y para otras personas. En Seminario, tienes oportunidades de memorizar las referencias y las frases clave de los pasajes del Dominio de la doctrina. Incluso podrías intentar memorizar los versículos completos de algunos de esos pasajes.

Lee y marca los siguientes pasajes en tu ejemplar de las Escrituras. Selecciona uno o dos que sientas que son más significativos para ti.

Muestre el cuadro que contiene los pasajes de Dominio de la doctrina y sus frases clave. Dé a los alumnos suficiente tiempo para marcar cada uno de los pasajes.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Frase clave del pasaje

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

José Smith—Historia 1:15–20

Frase clave del pasaje

José Smith vio “a dos Personajes, cuyo fulgor y gloria no admiten descripción”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 1:30

Frase clave del pasaje

La Iglesia de Jesucristo es “la única iglesia verdadera y viviente”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 1:37–38

Frase clave del pasaje

“Sea por mi propia voz o por la voz de mis siervos, es lo mismo”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 6:36

Frase clave del pasaje

“Mirad hacia mí en todo pensamiento; no dudéis; no temáis”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 8:2–3

Frase clave del pasaje

“Hablaré a tu mente y a tu corazón por medio del Espíritu Santo”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 13:1

Frase clave del pasaje

El Sacerdocio Aarónico “tiene las llaves del ministerio de ángeles, y del evangelio de arrepentimiento, y del bautismo”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 18:10–11

Frase clave del pasaje

“El valor de las almas es grande a la vista de Dios”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 18:15–16

Frase clave del pasaje

“¡Cuán grande no será vuestro gozo si me trajereis muchas almas!”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 19:16–19

Frase clave del pasaje

“Yo, [Jesucristo], he padecido estas cosas por todos”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 21:4–6

Frase clave del pasaje

“Recibiréis [la] palabra [del profeta] […] como si viniera de mi propia boca”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 29:10–11

Frase clave del pasaje

“Con poder y gran gloria me revelaré desde los cielos […] y moraré en rectitud con los hombres sobre la tierra mil años”.

Referencia de las Escrituras del Dominio de la doctrina

Doctrina y Convenios 49:15–17

Frase clave del pasaje

“… el matrimonio lo decretó Dios”.

Tómate un momento para tratar de memorizar la referencia y la frase clave de uno o dos pasajes que sean más significativos para ti. Piensa también en una situación en la que el hecho de saber de memoria la referencia y la frase clave puede ser una bendición para ti u otra persona.

Conceda a los alumnos suficiente tiempo para comenzar a memorizar las referencias de las Escrituras y las frases clave de los pasajes que eligieron. Podría ser útil informar a los alumnos que la aplicación Dominio de la doctrina también puede ayudarles a memorizar los pasajes del Dominio de la doctrina.

Cuando los alumnos hayan tenido suficiente tiempo, invite a varios a practicar compartir las frases clave de los pasajes que comenzaron a memorizar. También podría invitarlos a explicar por qué podría ser útil para ellos memorizar esas referencias y frases.

Aliente a los alumnos a seguir memorizando las referencias y frases clave de los pasajes a lo largo del año. También pueden memorizar el pasaje completo de las Escrituras si así lo desean.

Aprender y poner en práctica los principios para adquirir conocimiento espiritual

El resto de la lección se centra en ayudar a los alumnos a poner en práctica los principios para adquirir conocimiento espiritual en una situación de la vida real. Antes de leer la situación hipotética que se encuentra a continuación, podría ser útil invitar primero a los alumnos a repasar los principios para adquirir conocimiento espiritual. Las actividades de repaso sugeridas se incluyen en la sección del apéndice titulada “Actividades de repaso del Dominio de la doctrina”. Las descripciones de los principios se encuentran en los párrafos 5–12 de la sección “Adquirir conocimiento espiritual” del Documento de base sobre el Dominio de la doctrina, 2023.

Ava comenzó a estudiar José Smith—Historia y Doctrina y Convenios y estaba teniendo una buena experiencia. Sin embargo, se encontró con algunos comentarios negativos en las redes sociales sobre el profeta José Smith que la confundieron y la preocuparon.

Si le parece útil, puede hacer preguntas de seguimiento como: “¿Por qué podría estar confundida o preocupada?”.

Considere la posibilidad de colocar a los alumnos en grupos pequeños e invitarlos a que intercambien ideas sobre el modo en que los principios para adquirir conocimiento espiritual podrían ayudar a Ava en esa situación. Si resultara útil, podría mostrar algunas o todas las actividades siguientes e invitar a los grupos a completarlas como parte de su intercambio de ideas.

Analizar los conceptos y las preguntas con una perspectiva eterna

  1. Haz una lista de tres profetas del pasado que algunas personas siguieron con fe, mientras que otros no lo hicieron e incluso quizás los criticaron.

    • ¿Cuáles son algunas de las razones por las que algunas personas los siguieron mientras que otras los criticaron?

    • ¿Cómo bendijo el Señor a quienes siguieron a Sus profetas?

    • ¿De qué manera el meditar en estas cosas acerca de los profetas anteriores puede darnos una mejor perspectiva para lidiar con la información negativa sobre José Smith?

Si los alumnos mencionan alguna inquietud histórica sobre el Profeta, podría ser útil leer los párrafos 9–10 de la sección “Adquirir conocimiento espiritual” del Documento de base sobre el Dominio de la doctrina, 2023.

Procurar una mayor comprensión mediante las fuentes divinamente señaladas

  1. Encuentra una fuente divinamente señalada sobre el profeta José Smith que pienses que podría ayudar a Ava. Las ideas siguientes podrían ayudarte a hacer esto:

    • Encuentra versículos en José Smith—Historia o Doctrina y Convenios que hayas estudiado hasta ahora que ilustren lo que podemos hacer cuando afrontamos una duda o preguntas.

    • Busca “José Smith” en la Guía para el Estudio de las Escrituras. O bien, busca “José Smith” en el índice de una revista Liahona de la conferencia general o en la aplicación Biblioteca del Evangelio.

    • Si te inquieta algún comentario negativo específico que alguien pueda decir acerca del Profeta, consulta los temas de la sección Temas y preguntas de LaIglesiadeJesucristo.org para ver si hay información que pueda ayudar. Piensa también en una persona de confianza que podrías recomendar a esta adolescente para que hablen.

Actuar con fe

  1. Por medio de José Smith, el Señor sacó a luz el Libro de Mormón, efectuó la Restauración de la Iglesia verdadera y viviente sobre la tierra, restauró los convenios y las ordenanzas necesarios para la exaltación y reveló la mayor parte de Doctrina y Convenios. Medita en formas específicas en que el Señor ya ha bendecido tu vida por medio de estas cosas y cómo pueden ayudar a fortalecer tu testimonio del Profeta. Piensa en lo que hiciste para recibir esas bendiciones. Haz una lista de algunas maneras en que podrías recomendar a Ava que actúe con fe para continuar fortaleciendo su testimonio de José Smith como profeta de Dios.

Después de que los alumnos hayan tenido tiempo para intercambiar ideas y posiblemente realizar algunas de las actividades anteriores, invítelos a expresar lo que piensen que podría ser de mayor ayuda para Ava. Anime a varios alumnos a participar. También podría preguntar: “¿De qué otras maneras creen que podríamos utilizar los principios para adquirir conocimiento espiritual para ayudar a alguien en esa situación?”.