Seminario
Lección 153: Doctrina y Convenios 138, Parte 2: “Preparados para venir en el debido tiempo del Señor”


“Lección 153: Doctrina y Convenios 138, Parte 2: ‘Preparados para venir en el debido tiempo del Señor’”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro de Seminario, 2025

“Doctrina y Convenios 138, Parte 2”, Doctrina y Convenios: Manual del maestro de Seminario

Lección 153: Doctrina y Convenios 137–138

Doctrina y Convenios 138, Parte 2

“Preparados para venir en el debido tiempo del Señor”

templo

En una parte de su visión del mundo de los espíritus, el presidente Joseph F. Smith vio a muchos de los nobles y grandes espíritus del Padre Celestial. Vio a profetas antiguos que habían realizado fielmente la obra del Señor. También vio a otros que el Señor reservó para nacer en los últimos días a fin de construir templos y efectuar las ordenanzas por los muertos. Tales ordenanzas son posibles por medio de la obra del templo y de historia familiar. Esta lección puede ayudar a los alumnos a sentirse motivados para participar en la obra del templo y de historia familiar.

Algunas posibles actividades de aprendizaje

Mi obra importante

Los enunciados siguientes pueden ayudar a los alumnos a pensar en la obra importante que el Padre Celestial tiene para que ellos la realicen. Después de un tiempo para reflexionar y escribir, los alumnos que lo deseen pueden compartir sus respuestas.

  • Algunas de las cosas más importantes que he hecho en mi vida son…

  • Algunas de las cosas más importantes que podría hacer en mi vida incluyen…

  • El Padre Celestial me envió a la tierra en este momento para…

Invite a los alumnos a buscar revelación personal para conocer algunas de las cosas importantes que el Padre Celestial y Jesucristo desean que realicen. Los alumnos también podrían estudiar su bendición patriarcal en casa para aprender más sobre este tema.

Espíritus escogidos reservados para nacer en el cumplimiento de los tiempos

Invite a los alumnos a compartir lo que recuerden sobre el plan del Padre Celestial en la visión del presidente Joseph F. Smith del mundo de los espíritus (véase Doctrina y Convenios 138:11–60).

Ayude a los alumnos a entender que, en Doctrina y Convenios 138:38–49, 53, el presidente Joseph F. Smith vio muchos espíritus nobles y grandes. Puede invitar a los alumnos a que señalen a algunas de las personas que el presidente Smith vio en su visión.

Lee Doctrina y Convenios 138:53–56 y busca la obra para la que el Padre Celestial preparó a espíritus nobles a fin de que la realizaran en los últimos días.

  • ¿Qué frases de estos versículos podrían referirse a ti?

  • ¿Qué estás aprendiendo acerca de la obra que el Padre Celestial tiene para ti?

  • ¿De qué forma resumirías estos versículos en una declaración de verdad?

    Mientras los alumnos resumen estos versículos, ayúdelos a reconocer una verdad como la siguiente: El Padre Celestial reservó espíritus escogidos para trabajar en la viña del Señor para la salvación de Sus hijos.

  • ¿De qué maneras podemos trabajar en la viña del Señor para ayudar a salvar a Sus hijos?

Si los alumnos no lo mencionan, puede dirigir su atención al versículo 54. Ayúdelos a reconocer que podemos trabajar en la viña del Señor al participar en las ordenanzas del templo por los muertos. Podría recordar a los alumnos que efectuar las ordenanzas del templo por las personas del otro lado del velo es una manera de ayudar a recoger a Israel.

La declaración siguiente puede ayudar a los alumnos a reconocer que Doctrina y Convenios 138:53–56 se aplica a ellos. Para practicar cómo vincular en la Biblioteca del Evangelio, los alumnos podrían crear un vínculo entre los versículos de la Escritura y la declaración.

El presidente Russell M. Nelson testificó:

Presidente Russell M. Nelson

De todas las personas que han vivido en el planeta tierra, nosotros somos los que participaremos en este último y grandioso recogimiento. ¡Qué gran emoción!

Nuestro Padre Celestial ha reservado a muchos de Sus espíritus más nobles —quizás podría decir Su mejor equipo— para esta fase final. Esos nobles espíritus —esos excelentes jugadores, esos héroes— ¡son ustedes! (Russell M. Nelson y Wendy W. Nelson, “Juventud de Israel”, devocional mundial para los jóvenes, 3 de junio de 2018, LaIglesiadeJesucristo.org).

Las preguntas siguientes pueden ayudar a los alumnos a evaluar sus sentimientos actuales sobre su participación en la obra del templo y de historia familiar. Después de que hayan tenido suficiente tiempo para reflexionar, los alumnos que así lo deseen podrían expresar sus pensamientos y sentimientos.

  • ¿Cómo te sientes al saber que el Señor te preparó para ayudar a recoger a Israel por medio de la obra del templo y de historia familiar?

  • ¿Qué tan motivado te sientes para participar en la obra del templo y de historia familiar? ¿Por qué te sientes de esa manera?

En la lección “Doctrina y Convenios 127–128, Parte 2”, se alentó a los alumnos a participar en la obra del templo y de historia familiar. Puede invitar a los alumnos a hablar de lo que hayan hecho y cómo el Señor los ha bendecido.

Reservados para ayudar a recoger a Israel por medio de la obra del templo y de historia familiar

Esta es una forma de ayudar a los alumnos a que se responsabilicen de su aprendizaje.

Invítelos a crear un mensaje que puedan compartir para motivar a las personas a participar en la obra del templo y de historia familiar. Puede ser un folleto, una publicación en las redes sociales, un mensaje de video u otro tipo de invitación. Permita que los alumnos elijan el tipo de mensaje que van a crear.

ícono de volanteEl material del volante “Reservados para ayudar a recoger a Israel por medio de la obra del templo y de historia familiar” puede dar ideas a los alumnos sobre qué incluir en su mensaje. Invite a los alumnos a estudiar este material antes de crear su mensaje. Los alumnos podrían elegir estudiar de forma individual o en grupos pequeños.

Reservados para ayudar a recoger a Israel por medio de la obra del templo y de historia familiar

  1. Lee Doctrina y Convenios 138:57–59 para buscar cómo son redimidos los que están en el mundo de los espíritus.

  2. Lee la declaración siguiente del presidente Henry B. Eyring, de la Primera Presidencia. Busca lo que siente el Salvador por aquellos que participan en la obra del templo y de historia familiar.

Presidente Henry B. Eyring

Piensen en el Salvador cuando se encuentren con Él. Tendrán una entrevista con Él. Él pagó el precio de los pecados de ustedes y el de los de todos los hijos espirituales de nuestro Padre Celestial. Él es Jehová. Él envió a Elías el profeta. Él confirió los poderes del sacerdocio para sellar y para bendecir por motivo de Su amor perfecto. Y Él ha confiado en ustedes al haberles permitido oír el Evangelio durante su vida, dándoles la oportunidad de aceptar la obligación de brindársela a aquellos de sus antepasados que no tuvieron la invalorable oportunidad que tuvieron ustedes. Piensen en la gratitud del Señor para con los que pagan el precio en trabajo y en fe para buscar el nombre de sus antepasados y que los aman a éstos y a Él lo suficiente para brindarles la vida eterna en familias, el mayor de todos los dones de Dios. Él les brindó un sacrificio infinito. Él amará y agradecerá a los que hayan pagado el precio sea este lo que haya sido para permitir a sus antepasados escoger Su ofrecimiento de la vida eterna (Henry B. Eyring, “Teniendo entrelazados sus corazones”, Liahona, mayo de 2005, pág. 79).

  1. ¿Cómo crees que participar en la obra del templo y de historia familiar puede ayudarte a seguir el ejemplo de Jesucristo?

  2. ¿Hay alguna experiencia personal, un pasaje de las Escrituras o una declaración de un líder de la Iglesia que quieras compartir?

Si cree que los alumnos se beneficiarían de ver el video de la declaración del presidente Eyring, puede mostrarles “Teniendo entrelazados sus corazones” desde 10:21 hasta 11:29 en LaIglesiadeJesucristo.org.

16:12

Hearts Bound Together

Si cree que sus alumnos se sentirían motivados por las bendiciones prometidas por participar en la obra del templo y de historia familiar, puede mostrarles uno o ambos de los videos siguientes: “Las bendiciones prometidas de la obra del templo y de historia familiar” (3:26) y “Las bendiciones prometidas de la historia familiar 2” (4:04).

3:26

Las bendiciones prometidas de la historia familiar

4:5

The Promised Blessings of Temple and Family History Work 2

También podrían hablar de cómo el Señor está aumentando nuestro acceso a los templos y a la tecnología para ayudarnos con la obra de historia familiar. Hay declaraciones en “Recursos adicionales” que enseñan esto.

Motivados a participar en la obra del templo y de historia familiar

Conceda tiempo a los alumnos para crear y compartir un mensaje que ayude a motivar a las personas a participar en la obra del templo y de historia familiar. Anime a los alumnos a compartir sus mensajes en casa.

Las preguntas siguientes podrían ayudar a los alumnos a reflexionar sobre su propia motivación para participar en la obra del templo y de historia familiar. Responder las preguntas en sus diarios es una manera de que los alumnos inviten al Espíritu Santo a enseñarles. Invite a los alumnos que así lo deseen a compartir sus respuestas con la clase.

  • ¿Cómo ha influido lo que aprendiste o sentiste durante tu estudio de Doctrina y Convenios 138 en tu motivación para participar en la obra del templo y de historia familiar?

  • ¿Por qué participar en la obra del templo y de historia familiar puede ser una de las labores más importantes que hagas en tu vida?