Reuniones de superación personal, de la familia y del hogar*
Cuando planeen las reuniones de superación personal, de la familia y del hogar, determinen cuidadosamente las necesidades de las hermanas y tengan en cuenta el satisfacerlas con tacto a fin de no ofender ni hacer pasar vergüenza a nadie. Cuando sea pertinente, asegúrense de que esas reuniones comprendan clases que sirvan para cultivar conocimientos sobre la crianza de los hijos y las relaciones familiares. Para ello, se pueden utilizar como fuentes de consulta el cuadernillo Guía para la familia (31180 002) y Matrimonio y relaciones familiares: Manual para el instructor (35865 002), los cuales se encuentran disponibles en los centros de distribución de la Iglesia.
Desarrollo espiritual (D. y C. 88:63). |
• La adoración en el templo. • La oración personal y el estudio de las Escrituras. • La observancia del día de reposo (D. y C. 59). |
Conocimientos prácticos de Economía Doméstica (Proverbios 31:27). |
• El cultivar, cocinar y conservar (envasar) alimentos. • La organización y la limpieza del hogar. • El valor del trabajo. |
Relaciones matrimoniales y familiares (Malaquías 4:6; Mosíah 4:15). |
• “La familia: Una proclamación para el mundo” (Liahona, octubre de 1998, pág. 24). • La noche de hogar, la oración familiar y el estudio de las Escrituras. • Conocimientos sobre la crianza de los hijos. |
Fortalecimiento de la relación con los demás (Mateo 5:38–44; 25:40). |
• La comunicación y la solución de conflictos. • El arrepentimiento y el perdón. • El liderazgo eficaz. |
Autosuficiencia (D. y C. 88:119). |
• El almacenamiento en el hogar y la preparación para las situaciones de emergencia. • La educación o preparación y la administración de los recursos. • La salud y la higiene. |
Servicio (Proverbios 31:20; Mosíah 4:26). |
• El servicio a los familiares y a los vecinos. • El prestar servicio en la Iglesia. • Los proyectos de servicio a la comunidad. |
Salud física y emocional (Mosíah 4:27; D. y C. 10:4). |
• El ejercicio físico y la nutrición. • Cómo hacer frente al estrés o las tensiones y la recreación. • El sentir gratitud y el reconocer las bendiciones del Señor. |
Superación y educación personales (D. y C. 88:118; 130:18–19). |
• La bendición patriarcal. • El desarrollar talentos y la creatividad. • El aprendizaje a lo largo de toda la vida. |
Alfabetización (Daniel 1:17; Moisés 6:5–6). |
• La adquisición del conocimiento del Evangelio. • Las historias personales y familiares y los testimonios escritos. • La instrucción de la primera infancia y literatura infantil. |
Artes culturales (D. y C. 25:12). |
• La importancia de la música en el hogar. • La literatura y las bellas artes. • El comprender otras culturas. |
*Se distribuyeron pautas para las reuniones de superación personal, de la familia y del hogar junto con una carta de la Primera Presidencia fechada el 20 de septiembre de 1999.
**Entre los materiales de consulta para los temas de las miniclases se encuentran el manual Principios del Evangelio y los manuales La mujer Santo de los Últimos Días, Parte A y Parte B.