Nuevo Testamento 2023
3 – 9 abril. Pascua de Resurrección: “¿Dónde [está], oh sepulcro, tu victoria?”


“3 – 9 abril. Pascua de Resurrección: ‘¿Dónde [está], oh sepulcro, tu victoria?’”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: Nuevo Testamento 2023 (2022)

“3 – 9 abril. Pascua de Resurrección”, Ven, sígueme — Para la Escuela Dominical: 2023

Imagen
Sepulcro del huerto

3 – 9 abril

Pascua de Resurrección

“¿Dónde [está], oh sepulcro, tu victoria?”

Conforme se prepare para enseñar esta semana, considere la forma en que el análisis en clase sobre el domingo de Pascua de Resurrección puede edificar la fe en Jesucristo y en Su expiación.

Imagen
ícono de compartir

Invitar a compartir

Pregunte a los miembros de la clase cómo responderían preguntas como: “¿Qué es la expiación de Jesucristo?” y “¿Cómo puedo recibir las bendiciones de la expiación de Cristo?”. Invítelos a que mencionen algún pasaje de las Escrituras que leyeron esta semana que ayude a responder esas preguntas.

Imagen
ícono de enseñar

Enseñar la doctrina

Jesucristo nos libera del pecado y la muerte, nos fortalece en nuestras debilidades y nos consuela durante las pruebas

  • ¿Entienden los miembros de la clase que Jesús nos consuela en nuestras pruebas, nos fortalece en nuestras debilidades y nos libra del pecado y de la muerte? Una manera de ayudarles a descubrir esos principios podría ser escribir estas palabras en la pizarra: Pecado, Muerte, Pruebas, Debilidades. Cada miembro de la clase podría leer uno de los pasajes que se indican en “Recursos adicionales” y meditar en la forma en que el Salvador nos ayuda a superar o a soportar esas cosas. Los miembros podrían escribir lo que aprendan de estos pasajes debajo de cada encabezado y testificar del Salvador y Su expiación.

    Imagen
    Jesús en la cruz

    La Crucifixión, por Louise Parker

  • Tal vez una lección práctica permitiría ilustrar la diferencia entre ser limpios del pecado y ser perfectos: escriba en la pizarra las primeras líneas de Moroni 10:32, pero con errores ortográficos o gramaticales. Después invite a un miembro de la clase a que borre los errores (sin que los corrija). ¿Solucionó eso el problema? ¿Qué lecciones aprendemos de ese pasaje de las Escrituras y de la lección práctica acerca del efecto que puede tener la expiación del Salvador en nosotros? Esta cita del presidente Dieter F. Uchtdorf también podría ser útil: “… Si la salvación solo borrara nuestros errores y pecados, entonces la salvación, aunque maravillosa, no llevaría a efecto las aspiraciones del Padre respecto a nosotros. Su propósito es mucho más sublime: Él quiere que Sus hijos e hijas lleguen a ser como Él” (véase “El don de la gracia”, Liahona, mayo de 2015, pág. 108).

  • Los relatos y las analogías pueden ayudarnos a tener un mejor entendimiento de la expiación de Cristo. Si lo desea, podría compartir un relato o una analogía de uno de los mensajes de la conferencia general que se encuentran en “Recursos adicionales”. O podrían ver juntos “Handel’s Messiah: Debtor’s Prison” (video), ChurchofJesusChrist.org, y analizar la manera en que la expiación de Jesucristo nos libera de nuestras prisiones. Después, los miembros de la clase podrían expresar ideas o sentimientos que tengan en cuanto al Salvador y Su expiación por nosotros.

Mateo 28:1–10; Lucas 24:13–35; Juan 20:1–29; 1 Corintios 15:3–8, 55–58

Testigos del Nuevo Testamento dieron testimonio de que Jesucristo venció la muerte

  • Considere repasar en las Escrituras el relato de la primera Pascua: la resurrección de Jesucristo. Podría invitar a un miembro de la clase a que relate la historia con sus propias palabras (véase Juan 20:1–17). También podrían ver un video de la Biblia, tal como “Ha resucitado” (LaIglesiadeJesucristo.org).

  • Tal vez su clase adquiriría una comprensión más profunda de la importancia de los testigos de la resurrección de Jesucristo si se imaginan que son abogados o reporteros que están investigando la afirmación de que Jesucristo resucitó. Invítelos a buscar en las Escrituras a personas que pudieran servir de testigos (véase Mateo 28:1–10; Lucas 24:13–35; Juan 20:19–29; 1 Corintios 15:3–8, 55–58). Incluso podrían escribir un breve resumen de lo que podrían decir esas personas al testificar ante un juez o durante una entrevista para un noticiero.

  • Una manera de profundizar nuestro aprecio por la resurrección del Salvador es pensar en cómo explicaríamos nuestras creencias a otras personas. Cómo compartirían el testimonio de Jesucristo los miembros de la clase en las siguientes situaciones: a un familiar a quien que se le haya diagnosticado una enfermedad grave; a un amigo que haya perdido a un ser querido; a un vecino que les pregunte por qué celebran la Pascua de Resurrección. Aliéntelos a que consulten pasajes de las Escrituras (como los que se encuentran en “Recursos adicionales”) para preparar sus respuestas. Invite a algunos de ellos a compartir sus pensamientos.

Imagen
ícono de recursos

Recursos adicionales

Pasajes de las Escrituras sobre la expiación y la resurrección del Salvador

Mensajes sobre la expiación y la resurrección del Salvador

Cómo mejorar nuestra enseñanza

Sea un instrumento del Espíritu. “… Su objetivo como maestro no es llevar a cabo una presentación impactante, sino más bien ayudar a otras personas a recibir la influencia del Espíritu Santo, que es el verdadero maestro” (Enseñar a la manera del Salvador, pág. 10).