Estudio doctrinal
Preparación para emergencias
Durante muchos años, a los miembros de la Iglesia se les ha aconsejado estar preparados para afrontar la adversidad. La preparación, tanto espiritual como temporal, puede disipar el temor. Con la guía de los líderes de la Iglesia, las personas y las familias deben prepararse para ser autosuficientes en épocas de tragedia generalizada o personal.
Reseña
Durante muchos años, a los miembros de la Iglesia se les ha aconsejado estar preparados para afrontar la adversidad. La preparación, tanto espiritual como temporal, puede disipar el temor (véase Doctrina y Convenios 38:30).
El élder L. Tom Perry enseñó: “La necesidad de la preparación es absolutamente evidente. La gran bendición de estar preparados nos libera del temor” (“Si estáis preparados, no temeréis”, Liahona, enero de 1996, pág. 40).
Con la guía de los líderes de la Iglesia, las personas y las familias deben prepararse para ser autosuficientes en épocas de tragedia generalizada o personal.
Anote sus impresiones
El principio de la preparación
Como miembros de la Iglesia, sabemos que tenemos la responsabilidad de proveer para nosotros mismos y nuestra familia, tanto en los tiempos buenos como en los malos. Una parte del cumplimiento de esa obligación consiste en hacer preparativos ahora para afrontar cualquier desafío que se nos pudiera presentar.
El presidente Spencer W. Kimball enseñó que debemos estar “anhelosamente consagrados a un programa positivo de preparación”. No basta con esperar que todo salga bien; debemos prepararnos para ello.
Él explicó: “El Señor no convertirá las buenas esperanzas, los deseos ni las intenciones de una persona en obras. Cada cual debe hacer eso por sí mismo” (Enseñanzas de los Presidentes de la Iglesia: Spencer W. Kimball, 2006, pág. 9).
¿Cómo se prepara la Iglesia para las emergencias?
A fin de prepararse para las emergencias, la Iglesia establece y mantiene un plan de respuesta ante emergencias en cada barrio y estaca.
Planes de emergencia de barrio y estaca
A fin de prepararse para los desastres naturales y los causados por el hombre que pudieran ocurrir en sus respectivas zonas, los barrios y las estacas deben crear un plan para emergencias. Dichos planes se preparan bajo la dirección del obispo o del presidente de estaca y deben actualizarse periódicamente.
Cada plan debe:
En su labor de planificación, utilice las hojas de trabajo de la Guía de planificación para emergencias de estaca y de barrio que se encuentran en preparedness.ChurchofJesusChrist.org.
¿Cómo puedo prepararme para una emergencia?
Se insta a los miembros de la Iglesia a elaborar un plan de emergencias y a actualizarlo periódicamente.
El élder L. Tom Perry indicó: “Comiencen ahora a crear un plan si no lo tienen, o actualicen el plan que tengan […]. La inestabilidad en el mundo de hoy hace indispensable que demos oído a este consejo y nos preparemos para el futuro” (“Si estáis preparados, no temeréis”, Liahona, enero de 1996, pág. 41).
Conforme elabore un plan de emergencias, considere cada uno de los elementos siguientes.
Evitar las deudas y vivir dentro de sus posibilidades.
Es necesario que nos disciplinemos evitando las deudas y viviendo dentro de nuestras posibilidades. El hacerlo nos pondrá en mejor posición para ayudarnos a nosotros mismos y a los demás durante tiempos de crisis individuales o generalizadas.
Las deudas deben evitarse, “con la excepción de la compra de una casa modesta o el pago de la educación académica u otras necesidades vitales” véase (Preparad todo lo que fuere necesario: La economía familiar). Sin embargo, se deben considerar detenidamente las deudas de cualquier tipo.
El élder L. Tom Perry dijo: “Las deudas necesarias deben asumirse solo luego de mucha oración y consideración, y después de buscar el mejor asesoramiento posible” (véase “Si estáis preparados, no temeréis”).
No obstante, no basta con evitar una tragedia económica; debemos tener cuidado de gastar menos de lo que ganamos.
“Les instamos a ser moderados en sus gastos y a ejercer la disciplina en sus compras a fin de evitar las deudas” (Preparad todo lo que fuere necesario: La economía familiar).
El élder N. Eldon Tanner describió lo que sucede cuando nos permitimos gastar más de lo que ganamos:
“He descubierto que no hay ninguna forma de conseguir ganar más de lo que podemos gastar, y estoy convencido de que lo que nos brinda paz interior no es la cantidad de dinero que ganemos, sino el tener control sobre él. El dinero puede ser un siervo obediente, pero también puede ser un exigente tirano. Aquellos que son capaces de planificar su nivel de vida a fin de tener siempre un pequeño sobrante, controlan su situación; pero los que gastan un poco más de lo que ganan son controlados por sus circunstancias” (véase “La administración financiera”, Liahona, enero de 1980, pág. 149).
El vivir de acuerdo con nuestras posibilidades nos permite mantener el control de nuestras circunstancias. El endeudarse solo conduce a mayores dificultades.
Obtener una formación académica adecuada
En un mundo en evolución constante, debemos prepararnos para las incertidumbres. Una de las formas en que podemos lograrlo es al obtener primero una formación académica adecuada y luego seguir aumentando nuestro conocimiento y nuestras habilidades según el tiempo y las circunstancias lo permitan.
El Señor nos ha aconsejado que busquemos conocimiento sobre una diversidad de temas, tanto por el estudio como por la fe (véase Doctrina y Convenios 88:118). Esta capacitación nos preparará para cuidar de nuestra familia y para servir a los demás.
El presidente Dallin H. Oaks enseñó: “Al contemplar opciones académicas o de oficio, debemos pensar en prepararnos para mantenernos y para mantener a los que dependan de nosotros. “Es necesario que adquiramos habilidades comerciales. La instrucción es indispensable para la seguridad y el bienestar” (“La educación y los Santos de los Últimos Días”, Liahona, abril de 2009).
Sin embargo, nuestra dedicación a la educación no puede llegar a su fin una vez que hayamos recibido un certificado u obtenido un empleo. El élder L. Tom Perry hizo hincapié en la importancia de la educación continua, especialmente en lo que respecta a nuestra vocación. Él declaró: “Podemos quedarnos un tanto estancados en nuestra profesión si no nos actualizamos” (“Si estáis preparados, no temeréis”).
Es vital que nos mantengamos al corriente de las prácticas actuales de la industria y que sigamos desarrollando una variedad de habilidades, ya que eso nos brindará la mejor oportunidad de tener un empleo remunerado.
Mantener una reserva de alimentos y otras provisiones
Otra manera de prepararnos para una emergencia es ir acumulando un almacén de provisiones necesarias para ayudarnos a superar una crisis.
El presidente Gordon B. Hinckley dijo: “Hemos edificado depósitos de grano y almacenes que hemos abastecido con lo indispensable para sostener la vida en caso de un desastre”. Sin embargo, esos bienes no pueden ayudarnos si no están a nuestro alcance. Y continuó así: “[E]l mejor almacén es el almacén familiar” (“Si estáis preparados, no temeréis”, Liahona, noviembre de 2005, pág. 62). Es la reserva más accesible en tiempos de necesidad y la más apta para nuestras necesidades personales.
Conforme acumule y mantenga sus provisiones de emergencia, incluya los artículos siguientes:
-
Ropa personal y de cama
-
Documentos importantes
-
Provisión a largo plazo de alimentos básicos
-
Medicamentos y artículos de primeros auxilios
-
Provisión para tres meses de alimentos que formen parte de su dieta normal
-
Formas de comunicarse con la familia después de un desastre
Obtener capacitación en primeros auxilios
Otra manera de prepararse para una emergencia es recibir capacitación en primeros auxilios, RCP (reanimación cardiopulmonar) y DAE (desfibrilador automático externo) a través de un programa certificado.
Temas relacionados
Escrituras
Referencias de las Escrituras
Recursos para el estudio de las Escrituras
Mensajes de líderes de la Iglesia
Videos
Los corazones de los hombres están desfalleciendo
“Los corazones de los hombres están desfalleciendo”
El almacenamiento familiar – Conoce a Maureen
“El almacenamiento familiar – Conoce a Maureen”
El almacenamiento familiar – Conoce a Jean
“El almacenamiento familiar – Conoce a Jean”
La preparación temporal
“La preparación temporal”
Recursos de aprendizaje
Recursos generales
“Guía de planificación de preparación para emergencias de estaca y de barrio”, LaIglesiadeJesucristo.org
“Cómo prepararse para una pandemia—Preparación del hogar y la familia”, LaIglesiadeJesucristo.org
“Area Emergency Preparedness and Response Guide” [Guía de Área para la preparación y respuesta en caso de emergencia] LaIglesiadeJesucristo.org
“La economía familiar”, Preparad todo lo que fuere necesario
Revistas de la Iglesia
Richard M. Romney, “Búsqueda y rescate”, Liahona, marzo de 2009