Paginas locales
Dar un paso adelante para representar al Salvador
Por Redacción Liahona México
“Dar un paso adelante para representar al Señor”, fue la invitación que extendió el Elder Hugo Montoya de la presidencia de Área México, durante el devocional titulado El Servicio Misional, el cual se transmitió a todo el país el pasado 7 de julio.
El evento tuvo lugar en el Auditorio Gota de Plata de Pachuca, Hidalgo, al que acudieron más de mil personas de las estacas de Pachuca, Tulancingo, Tizayuca, Valle del Mezquital y Tezontepec.
Este devocional contó con la presencia del élder Hugo Montoya, presidente del Área México, así como por los élderes Paul Montes, Raúl Pérez, Carlos Gabaldón, Raúl Barrón y Tomás García, de los Setenta.
Durante el devocional se realizaron varios paneles con los siguientes temas: preparación misional, misioneros de enseñanza, misioneros jóvenes de servicio, servicio misional y misioneros mayores de servicio.
En estos paneles participaron más de 35 personas de todas las edades quienes compartieron diferentes perspectivas de la obra misional, ya sea como misioneros jóvenes de enseñanza y de servicio; misioneros mayores; líderes; futuros misioneros; padres; y personas que han sido beneficiadas por el servicio de los misioneros.
Hubo tres números musicales a cargo de misioneros de servicio de diferentes misiones de la Ciudad de México; misioneros de enseñanza de la misión Guadalajara; y de la misión Pachuca, respectivamente.
“Dios nos da una o varias oportunidades en la vida para representar a su hijo Jesucristo, eso es un privilegio sagrado, único”, explicó el élder Montoya.
“Agradecemos a los niños, a los jóvenes que se están preparando para servir como un representante de Jesucristo. Agradecemos a los obispos, presidentes de rama y presidentes de estaca, así como a los presidentes de misión que ayudan a preparar a nuestra juventud, especialmente con entrevistas tempranas, para iniciar su preparación misional.”
“Agradecemos a los misioneros, a estos jóvenes, valientes guerreros que se esfuerzan por representar al Salvador Jesucristo, que han dejado su casa, que han dejado muchas cosas atrás… diciendo sí al llamado del Señor”, continuó el élder Montoya.
“Agradecemos a quienes se preocupan por el sostén financiero de estos jóvenes y señoritas. Agrademos, por supuesto, el gran apoyo que dan los padres de familia, gracias por estar al pendiente del progreso espiritual de sus hijos.”
El élder Montoya también agradeció a los líderes de misión, quienes cuidan a los misioneros “como si fueran sus propios hijos”, comentó.
El élder Montoya dijo que el departamento de historia de la Iglesia estima que han salido 93 mil misioneros de México desde que la Iglesia llegó a nuestro país.
“Calculamos que en los próximos tres años el misionero número 100 000 va a salir al campo misional.” dijo el élder Montoya, con lo cual se cumplen “las bendiciones prometidas a nuestros padres… esa multitud de valentía para representar al Señor Jesucristo hace que ya haya 25 casas del Señor, en operación, en construcción o anunciadas” [en el país].
“El amor no busca lo suyo, el amor todo lo espera, todo lo da, eso es ser un representante de Jesucristo cuando pone las necesidades de Jesucristo sobre las suyas. Él espera que nosotros podamos dar el paso para representar a Su hijo. Que Dios bendiga nuestro pueblo para que podamos seguir esta cultura misional en nuestro país.”