2024
La verdadera dádiva
Diciembre de 2024


Mensaje de la Presidencia de Área

La verdadera dádiva

Crecí en un hogar en el que la Navidad era celebrada en familia. Anhelaba cada año recibir regalos. Con el paso del tiempo y una mayor compresión de lo que estábamos celebrando, mis sentimientos y prioridades comenzaron a cambiar. Cada día la figura del Niño Jesús se hacía más clara en mi proceso de crecimiento.

“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado; y el principado estará sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios fuerte, Padre eterno, Príncipe de paz”.

En Lucas, capítulo 2, y Mateo, capítulo 2, se relatan los acontecimientos relacionados con el nacimiento del Salvador. Ese relato presenta personajes y elementos importantes. Permítanme mencionar algunos de ellos y aplicarlos a nuestro tiempo.

María

“El relato de Lucas […] nos brinda una ventana a través de la cual podemos apreciar mejor a esta joven admirable […], vemos a una joven que intenta asimilar y comprender su singular llamado de Dios. La magnitud de dicho llamado debió haber agobiado en extremo a alguien tan joven, y aun así ella sometió su voluntad a la del Padre sin reparos […]. Ella llegó a ser la primera discípula de Jesús, y, por consiguiente, es un modelo para todos los que decidan seguirlo a Él”.

José

Me pregunto qué sentimientos pudo haber tenido José mientras limpiaba el estiércol del lugar. Me pregunto qué sintió al tratar de preparar el lugar, contener a los animales y darle algo de dignidad a su esposa embarazada.

José nos enseña que aun en medio de la duda, la frustración y la angustia, podemos confiar en Dios y hacer lo mejor que podamos.

El mesón

José y María embarazada viajaron desde Nazaret hasta Belén para ser empadronados. Recorrieron 260 kilómetros. ¿Qué les esperaba? Nada. Caminaban por las calles de una ciudad que no era la suya, sin un amigo o pariente a la vista, ni nadie dispuesto a extenderles una mano amiga “porque no había lugar para ellos en el mesón”.

Hoy, en el año 2024, en nuestra propia vida y familia, ¿hay lugar para el Salvador en nuestro mesón?

Los ángeles

Cuando nació Jesús, un ángel visitó la tierra para compartir la buena noticia del nacimiento del Salvador. Igual que él, nosotros podemos ser ángeles en este tiempo compartiendo las buenas nuevas con otros.

“Pero el ángel les dijo: No temáis, porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que serán para todo el pueblo: que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor”.

Podemos ser ángeles en este tiempo al servir misiones, tanto de enseñanza como de servicio.

Los pastores

Los pastores respondieron a la invitación del ángel para visitar al Niño Jesús. Después se sintieron inspirados a compartir con los demás lo que vieron.

En alguna medida, los miembros de la Iglesia de Jesucristo podemos ser en la actualidad como los pastores, amando, compartiendo e invitando a los demás a venir a Cristo.

Jesús

Finalmente llegamos al bebé en el pesebre, el Hijo de Dios, el protagonista de esta historia, el Salvador y Redentor de toda la humanidad.

Testifico que el Niño Jesús recostado en el humilde pesebre es el Mesías prometido, el Príncipe de Paz, la Luz del Mundo.

Qué simbólico es que en Su nacimiento en realidad no haya esperado obsequios, sino más bien que Él haya sido el regalo al mundo, la Dádiva.

No hay mayor regalo para Él que seguirlo. Llegar a ser Sus verdaderos discípulos.

Notas:

  1. Isaías 9:6.

  2. Gaye Strathearn, “María, la madre de Jesús”, Liahona, enero de 2019.

  3. Lucas 2:10–11.