2024
Palada inicial del Templo de Santiago Oeste, Chile
Diciembre de 2024


Páginas locales

Palada inicial del Templo de Santiago Oeste, Chile

La ceremonia contó con la presencia de autoridades del Gobierno y líderes locales de la Iglesia.

El sábado 17 de agosto, a las 16 h, hora de Chile, líderes eclesiásticos de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días llevaron a cabo la ceremonia de la palada inicial del Templo de Santiago Oeste, marcando el inicio de la construcción del segundo templo en la capital del país.

El evento fue presidido por el élder Alan R. Walker, Setenta Autoridad General y consejero del Área Sudamérica Sur, conformada por Argentina, Chile, Paraguay y Uruguay, quien ofreció una oración dedicatoria en el terreno del futuro edificio. Asistieron a la ceremonia autoridades civiles, políticas y religiosas de Santiago, más de 200 personas, entre miembros y amigos de la Iglesia.

La construcción del cuarto templo en Chile fue anunciada en la Conferencia General de octubre de 2021, por el presidente Russell M. Nelson.

El edificio se sumará a los templos ya existentes en Chile como el Templo de Santiago, dedicado en septiembre de 1983, y el Templo de Concepción, dedicado en octubre de 2018. Adicionalmente se encuentra en la etapa final de construcción el Templo de Antofagasta y en la Conferencia General de octubre de 2023 fue anunciado el Templo de Viña del Mar.

A partir de este simbólico evento, se iniciaron las labores de construcción del templo y se espera que la obra tome aproximadamente dos años de trabajo. Los planes de construcción establecen un templo de un solo piso de unos 1200 metros cuadrados. El templo beneficiará a los miembros de la Iglesia de la Región Metropolitana, Rancagua, Valparaíso y a las provincias de Curicó y Talca.

Los templos se consideran “Casas del Señor”, donde las enseñanzas de Jesucristo se reafirman a través del matrimonio, el bautismo y otras ceremonias que unen a las familias por la eternidad; a diferencia de los numerosos centros de reuniones o capillas en todo el mundo donde los miembros se reúnen para los servicios de adoración del domingo.

Actualmente, Chile alberga más de 600 000 Santos de los Últimos Días en más de 560 congregaciones.