2024
Unidad: Ser uno en corazón y voluntad
Octubre de 2024


Solo para la versión digital: Enseñanzas de los líderes de la Iglesia en las redes sociales

Unidad: Ser uno en corazón y voluntad

Mira lo que los profetas vivientes y otros líderes de la Iglesia han enseñado en las redes sociales acerca de la unidad.

Jesucristo muestra Sus manos a los nefitas

Como Iglesia, somos bendecidos por tener miembros de diversos orígenes y circunstancias. El Padre Celestial nos ha bendecido a cada uno de nosotros con rasgos, dones y talentos únicos, y eso es parte de lo que hace que la Iglesia de Jesucristo sea tan hermosa. A pesar de nuestras diferencias, el Señor nos manda: “Sed uno; y si no sois uno, no sois míos” (Doctrina y Convenios 38:27). Aunque no podemos ni debemos ser iguales, podemos ser uno a medida que nos esforzamos por unirnos y vivir el Evangelio de Jesucristo.

El presidente Russell M. Nelson enseñó: “En una oración hecha más tarde, Jesús incluyó una súplica para que hubiese unidad. ‘Padre’, dijo Él, ‘te ruego por ellos […], para que crean en mí, para que yo sea en ellos como tú, Padre, eres en mí, para que seamos uno’ [3 Nefi 19:23]. Nosotros también podemos orar para que haya unidad; podemos orar para que seamos uno en corazón y mente con los ungidos del Señor y con nuestros seres queridos; podemos orar por entendimiento y respeto mutuo entre nosotros y nuestros vecinos. Si los demás realmente nos importan, deberíamos orar por ellos [véase Mateo 5:44]. ‘Orad unos por otros […]’, enseñó Santiago, porque ‘la oración eficaz del justo puede mucho’ [Santiago 5:16]”.

Los líderes de la Iglesia han hablado en la conferencia general acerca de la unidad. También han compartido mensajes sobre estos temas en las redes sociales, entre los que se encuentran los siguientes:

La unidad es un poderoso testimonio de la influencia del Salvador.

Dieter F. Uchtdorf

“Cuando leo las Escrituras, me impresiona lo mucho que la obra del Salvador tiene que ver con unir a las personas. Judíos y gentiles, publicanos y pescadores, hombres y mujeres.

“La unidad es un poderoso testimonio de la influencia del Salvador. Jesucristo declaró que el mundo creería en Él cuando viera la unidad de Sus siervos. Tal vez más personas en el mundo obtendrían un testimonio de Jesucristo y Su Iglesia si vieran más unidad entre nosotros, Sus discípulos.

“La unidad que buscamos no consiste en que todos veamos las cosas de la misma manera, sino en que todos miremos en la misma dirección: hacia Jesucristo. No son nuestras experiencias o antecedentes en común los que nos unen; es nuestro objetivo común. Somos uno, no por dónde hemos estado, sino adónde nos esforzamos por ir; no por lo que somos, sino por lo que procuramos llegar a ser.

“Por supuesto, nuestro ejemplo perfecto en la búsqueda de la unidad es nuestro Salvador, Jesucristo. Gracias a Su sacrificio expiatorio, todos los hijos de Dios pueden ser bendecidos eternamente.

“Los desafíos de establecer la Iglesia del Salvador requieren múltiples perspectivas, pero todas ellas con la mira puesta únicamente en la gloria del Padre Celestial y de Jesucristo”.

Elder Dieter F. Uchtdorf, del Cuórum de los Doce Apóstoles, Facebook, 23 de junio de 2023, facebook.com/dieterf.uchtdorf.

Apreciemos la singularidad que cada persona, vecino y amigo ofrece

Quentin L. Cook

“Hace poco, desempolvé mi sombrero para ir a saludar a los embajadores y diplomáticos de países de todo el mundo en una reunión ambientada en el Oeste. Este maravilloso evento me hizo sentir agradecido tanto por las amistades que hemos desarrollado a lo largo de los años, como por las nuevas relaciones que seguimos forjando.

“Nos unimos aunque tenemos distintos orígenes culturales, lingüísticos y religiosos. Apreciemos la singularidad que cada persona, vecino y amigo ofrece como los hermanos y hermanas que verdaderamente somos.

“‘Así que ya no sois extranjeros ni advenedizos, sino conciudadanos con los santos, y miembros de la familia de Dios’ (Efesios 2:19)”.

Élder Quentin L. Cook, del Cuórum de los Doce Apóstoles, Facebook , 3 de noviembre de 2023, facebook.com/quentin.lcook.

Debemos llegar a ser uno en el cuerpo de Cristo

D. Todd Christofferson

“Una de las razones por las que Jesucristo estableció una iglesia, Su Iglesia, fue para darnos experiencia en amar a los demás, para aprender lo que significa en la práctica estar motivados por la caridad.

“Hay gran genialidad en la organización de las unidades locales de la Iglesia basada en la geografía. No elegimos una congregación según quién nos gusta o con quién queremos estar. Los barrios se eligen para nosotros en función de una distribución geográfica razonable, y aprendemos a convivir con personas que podrían ser diferentes en cuanto a sus orígenes, preferencias y opiniones, y a prestarles servicio y amarlas.

“Puede que algunas de ellas nos resulten un poco irritantes, pero debemos llegar a ser uno en el cuerpo de Cristo. Mi súplica es que acudamos a Jesucristo en nuestros pensamientos y acciones para que seamos llenos del amor puro de Cristo que Dios otorga ‘a todos los que son discípulos verdaderos de su Hijo Jesucristo’ (Moroni 7:48)”.

Élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, Facebook, 30 de noviembre de 2023, facebook.com/dtodd.christofferson.

El templo puede brindar unidad de corazón y mente

Gary E. Stevenson

“Si esperamos sentir el Espíritu del Señor, debemos pasar tiempo en lugares donde Su Espíritu pueda morar fácilmente.

“Entre los lugares más sagrados donde podemos estar se encuentran los templos del Señor. Este fin de semana tuve el gran placer de unirme a los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Japón al dedicar el Templo de Okinawa, Japón.

“Tal vez sepan que Japón ocupa un lugar especial en mi corazón. Ir de visita siempre es como volver a casa. Además de haber servido como misionero de la Iglesia de Jesucristo en Japón hace décadas cuando era joven, Lesa y yo servimos como líderes de misión, y más recientemente serví en la Presidencia del Área Asia Norte. En total, nuestra familia ha vivido en Japón durante siete años.

Uno de los aspectos notables de este templo es el hecho de que servirá a la Estaca Okinawa, Japón, de habla japonesa, así como al Distrito Militar de Okinawa, Japón, de habla inglesa.

“Considerar la historia que forma parte de ambos grupos y verlos reunirse para servir al Señor en el templo es simplemente extraordinario.

“Este templo permitirá que los miembros de Okinawa de la Iglesia de Jesucristo honren a sus antepasados, incluidos los muchos que murieron de forma prematura debido a la guerra.

“Para los habitantes de Okinawa y para todos nosotros, el templo puede brindar paz, consuelo, unidad de corazón y mente, respeto y devoción hacia nuestros antepasados fallecidos.

Élder Gary E. Stevenson, del Cuórum de los Doce Apóstoles, Facebook, 12 de noviembre de 2023, facebook.com/stevenson.gary.e.

Seguimos adelante como hijos de Dios

Ulisses Soares

“El río Iguazú fluye por el sur de Brasil y desemboca en una meseta que forma un sistema de cascadas conocidas mundialmente como las cataratas del Iguazú, una de las creaciones más hermosas e impresionantes de Dios en la tierra. Un caudal colosal de agua confluye en un solo río y luego se separa formando cientos de cataratas incomparables.

“Metafóricamente hablando, este sistema fenomenal de cascadas es un reflejo de la familia de Dios en la tierra, porque compartimos el mismo origen y sustancia espirituales, derivados de nuestro legado y afinidad divinos.

“Sin embargo, cada uno de nosotros fluye en diferentes culturas, etnias y nacionalidades, con diferentes opiniones, experiencias y sentimientos. A pesar de eso, avanzamos como hijos de Dios y como hermanos y hermanas en Cristo, sin perder la conexión divina que nos hace un pueblo único y una comunidad querida.

“Ruego que armonicemos nuestro corazón y mente con el conocimiento y testimonio de que todos somos iguales ante Dios, que todos estamos totalmente investidos con el mismo potencial y legado eternos.

“Que disfrutemos más de la afinidad espiritual que existe entre nosotros y valoremos los diferentes atributos y variados dones que todos tenemos. Si así lo hacemos, les prometo que fluiremos a nuestra propia manera, como el agua de las cataratas del Iguazú, sin perder nuestra divina conexión que nos identifica como un pueblo singular, los hijos [e hijas] de Cristo y herederos del reino de Dios”.

Élder Ulisses Soares, del Cuórum de los Doce Apóstoles, Facebook , 19 de noviembre de 2023, facebook.com/soares.u.

El Padre Celestial ama a todas las personas

J. Anette Dennis

“Uno de los principios rectores de la Sociedad de Socorro es trabajar en unidad para ayudar a los necesitados. En 2022, las miembros de la Sociedad de Socorro de todo el mundo ayudaron en esta obra mediante innumerables horas de voluntariado y contribuciones a la labor humanitaria de la Iglesia.

“En el último año, las mujeres de la Iglesia han pintado muebles para beneficiar a las personas desplazadas, han participado en 483 proyectos de respuesta ante emergencias en todo el mundo e incluso han caminado de manera extenuante por el lodo para entregar personalmente suministros muy necesarios a los necesitados.

“Sylwia, una miembro de la Iglesia de Polonia, resumió perfectamente el deseo de las hermanas de servir: ‘Esto es natural. Cuando ves a personas que necesitan ayuda, las ayudas […]. No importa si eres miembro de la Iglesia o no. [El Padre Celestial] ama a todas las personas’.

Para obtener más información, consulte el Informe anual de 2022 de la Iglesia sobre el cuidado de los necesitados”.

Nota: También puede obtener más información en el Resumen de 2023: Cuidar de los necesitados.

Hermana J. Anette Dennis, Primera Consejera de la Presidencia General de la Sociedad de Socorro, Facebook, 4 de abril de 2023, https://www.facebook.com/RS1stCounselor.

La unidad que sentimos abrió el camino a la revelación

Susan H. Porter

“Cuando entramos al salón sacramental, tanto en San Diego como en Nauvoo, sentimos algo. Nos dimos cuenta de que estábamos en una habitación llena de hermanas hambrientas y sedientas del amor, la sanación y el alivio del Salvador. Dejaron de lado otras cosas que podrían haber estado haciendo un viernes por la noche y se reunieron para recibir revelación personal.

“Sentimos unidad como hijas de Dios y miembros de la Sociedad de Socorro al estar juntas en el púlpito abrazándonos unas a otras. El deseo y el sacrificio de esas hermanas, y la unidad que sentimos como mujeres de Dios abrieron el camino para noches extraordinarias de poder y revelación. Dejamos a un lado nuestras notas y dijimos lo que el Señor puso en nuestro corazón. Confiábamos en que, por medio de nuestras palabras y mensajes imperfectos, el Señor hablaría al corazón de cada hermana de forma individual. Él nunca pierde la oportunidad de amar y bendecir a Sus hijas cuando se congregan en Su nombre.

“¿De qué manera el reunirse como mujeres de Dios y miembros de la Sociedad de Socorro las ha acercado más al Salvador?”

Presidenta Susan H. Porter, Presidenta General de la Primaria, Facebook, 1 de noviembre de 2023, https://www.facebook.com/PrimaryPresident.

La unidad y la igualdad forman parte de los principios del sacerdocio

Amy A. Wright

“Mientras leía los ‘Principios del sacerdocio’ en el Manual General, mi corazón y mi mente se llenaron con dos palabras específicas: unidad e igualdad. Aparte del don incomparable de Su Hijo Unigénito, no puedo pensar en una manifestación más grande del amor que Dios tiene por Sus hijos que las bendiciones incalculables que están igualmente al alcance de Sus hijos e hijas por medio de Su santo sacerdocio.

“’Este poder del sacerdocio de Dios fluye a todos los miembros de la Iglesia —tanto varones como mujeres— conforme guardan los convenios que han hecho con Él’ (Manual General: Servir en La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, 3.5, Biblioteca del Evangelio).

“¿De qué modo ha bendecido tu vida el santo sacerdocio?”

Hermana Amy A. Wright, Primera Consejera de la Presidencia General de la Primaria, Facebook, 1 de enero de 2024, https://www.facebook.com/Primary1stCounselor.

Podemos “ver” intencionalmente a todas las personas en la Iglesia

Amy A. Wright

“Este […] relato de mi querida amiga Kathryn Godderidge, miembro del Consejo Asesor General de la Primaria, me conmovió profundamente:

“‘Mi esposo y yo asistimos a una reunión sacramental con nuestro hijo y su familia en Simpsonville, Carolina del Sur. Su esposa había ido a la iglesia temprano para tocar el órgano, y nosotros llegamos un poco tarde con nuestro hijo y nuestros nietos, buscando asientos en la parte de atrás. Rápidamente nos acomodamos y comenzamos a escuchar la música del órgano para el primer himno, cuando nos dimos cuenta de que nuestro nieto de dos años había llevado sus binoculares favoritos. Comenzó a usarlos para buscar cuidadosamente entre la congregación y, cuando tratamos de ayudarlo a guardarlos, protestó: ‘¡Necesito ver a mamá en el órgano!’.

“‘¡Qué dulce expresión de amor y deseo de un niño de ver a su madre!

“‘Oh, si todos lleváramos nuestros propios “binoculares” no solo para encontrar lo que nos trae gozo, sino también para vernos verdaderamente unos a otros al reunirnos y adorar juntos el domingo’.

“‘Al prepararnos para la reunión sacramental, ¿estamos intencionalmente “viendo” a todas las personas de la congregación? ¿“Vemos” a nuestros preciados niños, jóvenes y jóvenes adultos solteros como participantes vitales en esta gran obra? ¿Los “vemos” como miembros del convenio con una función única que desempeñar en la edificación del Reino de Dios?

“‘Testifico que a medida que empecemos a “ver” a todos los miembros de la congregación y a despertar su interés, nuestra adoración del día de reposo llegará a ser más gozosa, sagrada, santa y centrada en Jesucristo’”.

Hermana Amy A. Wright, Primera Consejera de la Presidencia General de la Primaria, Facebook, 19 de febrero de 2024, https://www.facebook.com/Primary1stCounselor.