Noticias locales
El élder D. Todd Christofferson invita a los miembros de España a aumentar su fe en Jesucristo
El 24 de febrero de 2024, el élder D. Todd Christofferson, del Cuórum de los Doce Apóstoles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, acompañado de su esposa, la hermana Katherine Christofferson, dio comienzo en Madrid, España, a una visita de ministración de once días que incluyó paradas en seis países europeos. Durante esta visita, el élder Christofferson se reunió con miembros de la Iglesia, misioneros y funcionarios gubernamentales. También viajaron con él y su esposa el élder Brent H. Nielson, de la Presidencia de los Setenta, acompañado de su esposa, Marcia Nielson; el obispo W. Christopher Waddell, Primer Consejero del Obispado Presidente, acompañado de su esposa, Carol Waddell; y el élder Rubén Alliaud, de la Presidencia de Área, junto con su esposa, Fabiana.
En estas reuniones los acompañaron también los élderes Saulo Franco y Thomas Hänni, Setentas de Área
Reunión con misioneros de las misiones Barcelona, Madrid Norte y Madrid Sur
El sábado por la tarde, más de cuatrocientos misioneros de las misiones Barcelona, Madrid Norte y Madrid Sur escucharon el consejo de los visitantes.
La hermana Waddell comenzó diciendo que, cuando prestó servicio con el obispo Waddell como líderes misionales de la Misión España Barcelona, de 2006 a 2009, vio milagros todos los días al observar cómo cada misionero podía enseñar a distintas personas en un momento diferente y de una manera única, de la manera exacta en que esa persona necesitaba aprender. Dijo que “la obra misional debe comenzar y terminar con las bendiciones del Evangelio a la vista”. Los misioneros deben ver el verdadero potencial de aquellos a quienes enseñan y ver cómo cada uno de ellos “puede algún día beneficiarse de ir a un templo y hacer convenios sagrados con Dios”.
El obispo Waddell explicó cómo los misioneros pueden aprender a tomar decisiones correctas. “No basta con preguntar ‘qué debo hacer’, sino que es necesario estudiar, meditar y hacer todo lo posible para tomar la decisión correcta”, dijo. “Entonces uno tiene que llevar al Señor la decisión que ha tomado y recibirá como respuesta si es una buena decisión o no”.
El élder Nielson agradeció a los misioneros que estaban presentes que hubieran decidido prestar atención a la voz del profeta. “Cuando el presidente Nelson mencionó la importancia del recogimiento de Israel, ustedes eran hombres y mujeres jóvenes. Sin embargo, aceptaron esa invitación y ahora están prestando servicio aquí, en España”. Luego dijo que, si los misioneros entienden por qué prestan servicio, podrán llevar el plan de felicidad a todos los hijos de Dios de una manera más genuina. “Espero que empiecen a ver que están embarcados en algo grandioso y majestuoso”, concluyó.
El élder Christofferson fue el último orador y comenzó sus palabras declarando que los misioneros son el tesoro más valioso de la Iglesia en estos últimos días porque comparten la responsabilidad de enseñar el Evangelio de Jesucristo con aquellos que son llamados como Apóstoles. Los llamó “mis compañeros” y les agradeció sus esfuerzos. Luego los invitó a dar lo mejor de sí mismos en todas las circunstancias, sin importar las opiniones de las personas, “especialmente cuando alguien dice que los misioneros son demasiado jóvenes para entender bien el Evangelio de Cristo y para enseñarlo. Ustedes tienen la autoridad para enseñar”, dijo. “Deben comportarse, hablar y hacer todo como verdaderos representantes del Señor Jesucristo. No den a nadie ninguna razón para dejar de creer en la autoridad sagrada que tienen. Ellos pueden decidir si desean creer o no, pero ustedes deben testificar y enseñar en el nombre del Señor, de la mejor manera posible”.
También invitó a los misioneros a utilizar más el Libro de Mormón en sus intentos por invitar a todos a conocer a Jesucristo. “Es una herramienta para nuestros días, es un instrumento de congregación y reunión en esta época”.
Devocional con jóvenes adultos
El sábado por la noche, cerca de mil jóvenes adultos asistieron a un devocional que se transmitió a todas las congregaciones de habla hispana de la Iglesia en el Área Europa Central. Después de un número musical interpretado por un conjunto de jóvenes músicos, el obispo Waddell y el élder Nielson se dirigieron a los jóvenes y relataron sus propias experiencias de la época en que eran jóvenes adultos y decidieron formar su propia familia.
El élder Christofferson también dio testimonio del valor del sacrificio y de cómo ayuda a los hijos de Dios a acercarse más a Jesucristo y ser más felices. Mencionó la misión y el sacrificio que hizo Jesucristo para que todos pudieran tener la posibilidad de arrepentirse y algún día vivir de nuevo con Dios. Dijo que “Cristo tiene nuestros nombres escritos en Sus manos. Nadie queda abandonado ni solo. Jesús lleva esas marcas en Sus manos, las marcas de los clavos, por lo que nos recuerda, siempre, y nos lleva de regreso a Su hogar celestial”, añadió. Al término de sus palabras a los jóvenes reunidos en Madrid y en toda Europa, les hizo una invitación a que se centraran en las necesidades de otras personas, ya sea que las conozcamos o no. “Es una buena manera de no sentirse tan desdichado”, señaló.
Conferencia con miembros de las estacas Madrid Oeste, Madrid Este y Madrid Centro
El domingo, el élder Christofferson presidió una conferencia multiestaca con las estacas Madrid Oeste, Madrid Este y Madrid Centro. Más de mil miembros se reunieron en persona, y se calcula que cuatro mil más la vieron por internet.
Al reflexionar sobre el crecimiento de la Iglesia en España, el obispo Waddell invitó a los miembros a ir a rescatar a todos aquellos que han perdido su fe en Jesucristo. “Por alguna razón, algunos se pierden durante el camino y tenemos la responsabilidad de rescatarlos. Si lo hacemos, nosotros mismos permaneceremos en la senda de los convenios, lo cual es posible mediante la Expiación infinita de Jesucristo”.
Luego, mencionando la parábola del buen samaritano, compartió la historia de su propio padre. Después de que su padre se bautizó en la Iglesia, se volvió menos activo y dejó de asistir a las reuniones. Pero hubo dos grandes hermanos ministrantes que nunca se dieron por vencidos. “Durante más de diez años, nunca abandonaron a nuestra familia. Invitaban a mi papá a asistir a los partidos de baloncesto de los Lakers. Con el tiempo, se hicieron muy buenos amigos y finalmente mi papá regresó a la actividad plena en la Iglesia. Luego nos sellamos como familia en el Templo de Los Ángeles”. Entonces advirtió a los miembros que fueran pacientes en sus esfuerzos. “Algunos de los que se perdieron volverán pronto, pero otros tardarán años en regresar, tal como sucedió con mi propia familia. Pero todo es posible gracias a Jesucristo; Él es quien lo hace posible”.
En sus palabras, la hermana Katherine Christofferson dijo que estaba muy emocionada por estar en España y tener la oportunidad de hablar con los miembros reunidos en Madrid. Declaró la importancia de siempre hacer lo correcto y no temer si no hay un “plan B” cuando uno sigue los mandamientos de Dios. Además, añadió: “Veo a muchos trabajando en segundo plano para apoyar a la Iglesia. Es muy inspirador. Como quienes se ponen de pie el primer domingo del mes y comparten su testimonio del Evangelio con todos”.
El élder Christofferson concluyó la reunión explicando cómo se puede desarrollar la fe en Jesucristo. En el libro de Romanos, en la Santa Biblia, se puede leer que aquellos que invoquen el nombre de Cristo serán salvos. “Invocar significa creer en Él y hacer todas las cosas que Él nos ha mandado hacer, como todas las ordenanzas que están relacionadas con la fe en Jesucristo”, dijo. Luego nombró tres maneras sencillas de aumentar dicha fe. Primero hay que estudiar las palabras de los profetas, tanto los vivientes como los que han muerto. Luego es necesario orar siempre para llegar a conocer mejor a Dios y recibir Su orientación espiritual. Por último, es esencial estar dispuestos a sacrificarnos. Al hacerlo comprenderemos mejor lo que Jesucristo hizo por todo el género humano.
“Es gracias a este principio del sacrificio que la Iglesia tiene en la actualidad recursos suficientes para construir templos en cualquier parte del mundo. El presidente Nelson sigue anunciando nuevos templos por todo el mundo en cada conferencia general. La Iglesia sigue construyendo templos en todo el mundo, y estamos abriendo nuevas misiones y nuevas congregaciones, gracias al sacrificio que todos ustedes decidieron hacer”, concluyó.